Claro, a continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo "Figuras geométricas y sus características", estructurada en tablas para cada metodología seleccionada, siguiendo la estructura, secuencia y adecuaciones para niños de tercer grado y la Nueva Escuela Mexicana.


Proyecto Educativo: Figuras geométricas y sus características

Datos Generales

Descripción

Nombre del Proyecto

Figuras geométricas y sus características

Contexto

Los alumnos no reconocen las características de las figuras geométricas

Escenario

Aula

Metodología

Basado en problemas

Ejes articuladores

Pensamiento crítico

PDA Saberes

Identifica figuras geométricas en objetos y construye prismas rectos reconociendo sus formas; vinculación con la comunidad y su entorno

PDA Ética

Reflexiona sobre amenazas a los ecosistemas y sus causas locales

Contenido humano

La comunidad como espacio de convivencia y aprendizaje


1. Indagación con enfoque STEAM (Saberes y pensamiento científico)

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptaciones a su nivel

Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema

Charla inicial y exploración

Mostrar diferentes objetos (edificios, cajas, muebles) y preguntar: "¿Qué figuras ven en estos objetos?"

Uso de objetos reales y visuales para facilitar la percepción y reconocimiento. Se fomenta la participación activa y visual.

Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial

Observación guiada y preguntas

"¿Qué formas tienen las caras de estos objetos? ¿Qué figuras podemos ver?"

Uso de láminas, modelos y fotografías para estimular la observación y el pensamiento crítico. Se fomenta el diálogo y la formulación de preguntas.

Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general

Discusión y registro

Los niños expresan qué figuras identificaron y qué características tienen.

Se utilizan mapas conceptuales sencillos y dibujos para que expresen sus ideas y comprendan mejor.

Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación

Construcción de modelos

Construir prismas rectos con materiales como cartulina, papel, o bloques.

Se favorece el trabajo en equipo, la manipulación de materiales y la creatividad. Se promueve el pensamiento crítico mediante la comparación y evaluación de modelos.

Complementos

Habilidades del siglo XXI y Vida cotidiana

Evaluación formativa

Fomenta la colaboración, creatividad y pensamiento crítico

Se reflexiona sobre cómo los objetos de su comunidad están formados por figuras geométricas

Observación, participación y registro de aprendizajes


2. Aprendizaje basado en problemas (ABP) - Ética, naturaleza y sociedades

Momento

Actividad

Descripción para niños de 8 años

Adaptaciones a su nivel

Presentamos

Planteamiento del problema

Presentar una situación: "La escuela necesita decorar un mural con figuras geométricas para que todos las reconozcan"

Uso de historias y situaciones cercanas a su entorno para captar su interés y comprensión.

Recolectamos

Saber previo

Preguntar: "¿Qué figuras geométricas conocen? ¿Para qué las usan en su casa o en la comunidad?"

Uso de actividades lúdicas y sencillas para activar sus conocimientos previos, con apoyo visual.

Formulemos

Definir el problema

"¿Cómo podemos identificar y crear diferentes figuras geométricas para decorar nuestro mural?"

Fomentar que los niños expresen sus ideas y propongan soluciones en equipo, promoviendo la participación activa.

Organizamos

Equipos, tareas y estrategias

Formar grupos pequeños, asignar tareas: buscar figuras en la comunidad, dibujar, recortar, pegar.

Se adapta a su nivel de cooperación y trabajo en equipo, con instrucciones claras y apoyo en la organización.

Construimos

Ejecutar estrategias

Los niños buscan figuras en objetos del aula o en su comunidad, las dibujan y las convierten en partes del mural.

Uso de materiales simples, fomentando la creatividad, manipulación y reconocimiento de formas.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

Revisan si las figuras que hicieron son correctas y si reconocen sus características.

Uso de rúbricas sencillas y discusión guiada para valorar el trabajo y aprender de los errores.

Compartimos

Socializar y valorar

Presentan su mural y explican qué figuras usaron y cómo las crearon.

Promueve la expresión oral y la valoración del trabajo en equipo, reforzando el pensamiento crítico.


Resumen de la planeación en tablas

Metodología

Momentos

Actividades para niños de 8 años

Adaptaciones

Indagación STEAM

Fases 1 a 4

Exploración, observación, construcción de modelos

Uso de objetos reales, modelos y visuales, trabajo en equipo, registros gráficos

Aprendizaje por problemas

Presentación, Recolección, Formulación, Organización, Construcción, Evaluación, Socialización

Historias, búsqueda de figuras, creación de mural

Uso de situaciones cercanas, apoyo en organización, actividades prácticas y creativas


Consideraciones finales:


¿Te gustaría que te prepare alguna guía de actividades específicas, recursos didácticos o rúbricas de evaluación para este proyecto?

Descargar como Documento Word