Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

Si un oficio quieres tener el mejor debes ser

Contexto del Proyecto

Motivar a los alumnos a ser mejores cada día, promoviendo el reconocimiento y valoración de diferentes oficios y talentos en su comunidad.

Escenario

Comunidad local, incluyendo familias, personas con diversos oficios y líderes comunitarios.

Metodología de enseñanza

Comunitario, basada en la interacción con la comunidad y trabajos en proyectos colectivos.

Ejes articuladores

Interculturalidad crítica, promoviendo el respeto y reconocimiento de las diversas culturas y tradiciones presentes en la comunidad.

Contenidos lenguajes

Conversaciones o entrevistas con personas de la comunidad sobre sus oficios, historias y conocimientos.

PDA lenguajes

Actividades de escritura en familia, formulación de preguntas, registro de información, y relación con otros saberes.


Planeación del Proyecto en Tabla por Metodología

Fase

Momento

Actividades para niños de 7 años

Adaptaciones para su nivel

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

  • Charlar con los niños sobre diferentes oficios que conocen.<br>- Mostrar imágenes o videos de personas trabajando en la comunidad.<br>- Preguntar qué oficios les gustaría aprender o conocer más.

Uso de materiales visuales y ejemplos cercanos para facilitar la comprensión. Fomentar la participación activa.

Momento 2: Recuperación

  • Invitar a las familias a compartir historias o fotos de trabajos que hayan realizado en casa.<br>- Conversar sobre qué saben de los oficios o personas en la comunidad.

Reforzar la conexión con su entorno familiar y comunitario, promoviendo el diálogo y la memoria.

Momento 3: Planificación

  • Decidir qué oficios o personas se entrevistarán.<br>- Elaborar, junto con el docente, una lista sencilla de preguntas y quiénes serán las entrevistadas.<br>- Organizar los materiales para escribir (papeles, lápices, grabadoras).

Guiar a los niños en la formulación de preguntas sencillas y relevantes. Favorecer la colaboración y el trabajo en equipo.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

  • Visitar a las personas invitadas en la comunidad o recibirlas en la escuela.<br>- Escuchar atentamente sus historias y explicarles que van a aprender sobre su oficio.

Uso de lenguaje respetuoso y cercano, fortaleciendo su confianza y habilidades sociales.

Momento 5: Comprensión y producción

  • Realizar entrevistas guiadas, formulando las preguntas preparadas.<br>- Tomar notas o grabar las respuestas.<br>- Escribir un pequeño texto o dibujo sobre lo que aprendieron.

Apoyar la escritura con modelos, letras grandes, y acompañamiento, promoviendo la expresión oral y escrita.

Momento 6: Reconocimiento

  • Compartir con sus compañeros lo que aprendieron.<br>- Invitar a las familias a escuchar las entrevistas o leer los textos.

Crear un ambiente de respeto y valoración por las historias de la comunidad.

Momento 7: Corrección

  • Revisar juntos los textos escritos, corrigiendo errores sencillos.<br>- Mejorar las entrevistas con ayuda del docente.

Promover la autoevaluación y el trabajo colaborativo en la corrección.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

  • Elaborar un mural o libro colectivo con las entrevistas y dibujos.<br>- Relacionar las historias con conocimientos previos y textos del aula.

Uso de recursos visuales y orales para fortalecer la comprensión y la memoria.

Momento 9: Difusión

  • Presentar las entrevistas en una pequeña exposición en la comunidad o en la escuela.<br>- Grabar videos o hacer una lectura dramatizada de los textos.

Fomentar la expresión oral y el orgullo por su trabajo, usando recursos tecnológicos si están disponibles.

Momento 10: Consideraciones

  • Reflexionar con los niños sobre lo que aprendieron y cómo se sienten respecto a los oficios y su comunidad.<br>- Conversar sobre la importancia de respetar y valorar diferentes trabajos.

Promover la autoestima y el respeto intercultural mediante diálogos sencillos y significativos.

Momento 11: Avances

  • Evaluar qué habilidades desarrollaron (escuchar, preguntar, escribir, compartir).<br>- Celebrar los logros con una pequeña ceremonia o reconocimiento.

Uso de fichas de logros y reconocimiento positivo para fortalecer su motivación.


Resumen de actividades y estrategias clave


Este proyecto busca motivar a los niños a reconocer el valor de los oficios, fortalecer su identidad intercultural y desarrollar habilidades fundamentales a través de actividades participativas, contextualizadas y respetuosas de su nivel de desarrollo.

Descargar como Documento Word