¡Por supuesto! Aquí tienes la planeación completa del proyecto educativo "Libro álbum de historias y emociones" para niños de segundo grado, basada en la metodología de Aprendizaje basado en proyectos comunitarios, adaptada a su edad y al contexto de la Nueva Escuela Mexicana.


Proyecto Educativo: Libro álbum de historias y emociones

Fase

Momento

Actividad

Descripción para niños de 7 años

Adaptaciones

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

Charla grupal

Conversar en grupo sobre objetos que sean importantes para cada uno (juguetes, fotos, libros, objetos de la familia). Preguntar qué sienten cuando ven o tienen esos objetos.

Uso de lenguaje sencillo, ejemplos visuales y participación activa para que todos aporten.

Momento 2: Recuperación

Dibujar y compartir

Los niños dibujan un objeto importante y explican por qué lo eligieron y qué emociones sienten.

Uso de dibujos para expresar ideas y facilitar la comunicación.

Momento 3: Planificación

Construcción del mapa de ideas

En equipo, plasmar en un cartel las ideas principales: objetos elegidos, emociones y posibles historias.

Uso de fichas visuales y apoyo del docente para organizar ideas.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

Lectura de cuentos y experiencias

Leer cuentos relacionados con emociones y objetos significativos. Conversar sobre cómo se sienten los personajes.

Selección de cuentos con vocabulario adecuado y actividades de discusión guiadas.

Momento 5: Comprensión y producción

Creación del contenido

Escribir, dibujar y armar pequeñas historias y emociones relacionadas con sus objetos en hojas grandes o cuadernos.

Uso de apoyos visuales, ejemplos y actividades de escritura guiadas.

Momento 6: Reconocimiento

Compartir en pequeños grupos

Presentar su historia y objeto a compañeros, mostrando sus dibujos y leyendo si lo desean.

Fomentar la expresión oral y el respeto a las ideas de otros.

Momento 7: Corrección

Revisión guiada

Mejorar sus historias con ayuda del docente, corrigiendo ortografía, dibujos y coherencia.

Uso de revisores visuales y correcciones sencillas.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

Montaje del libro álbum

Encargar a los niños que ayuden a pegar sus historias en un gran libro álbum, decorando con colores y dibujos.

Uso de materiales fáciles de manejar y actividades colaborativas.

Momento 9: Difusión

Exposición en la escuela

Organizar una pequeña feria donde cada niño presenta su historia y emociones a otros grupos y padres.

Preparar un espacio acogedor y actividades de presentación sencillas.

Momento 10: Consideraciones

Reflexión grupal

Dialogar sobre lo aprendido, cómo se sintieron creando y compartiendo sus historias.

Uso de preguntas abiertas y actividades lúdicas para expresar sentimientos.

Momento 11: Avances

Registro de logros

Documentar fotos y comentarios sobre el proceso y los productos finales en un mural del aula.

Crear un mural visual que evidencie el aprendizaje y el trabajo en equipo.


Resumen de aspectos clave del proyecto


Notas importantes para la implementación


¿Quieres que también prepare un cronograma con fechas tentativas o actividades específicas para cada semana?

Descargar como Documento Word