Nombre del Proyecto

Agua que ni has de beber.. ¡No la dejes correr!

Contexto

La comunidad enfrenta el problema del desperdicio de agua, especialmente en el uso del inodoro. Los niños aprenderán cuánto agua se desperdicia y propondrán soluciones para ahorrar este líquido vital.

Escenario

Comunidad local, en su entorno cercano.

Metodología

Investigación basada en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).


Planeación del Proyecto según la Metodología de Indagación con Enfoque STEAM

Momento

Etapa

Actividad

Descripción y adaptaciones para niños de 7 años

Relación con inclusión, interculturalidad crítica y pensamiento crítico

Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema

Inicio

Cuento y diálogo

Leer un cuento sencillo sobre el agua en diferentes culturas y en la vida cotidiana. Preguntar a los niños qué saben sobre el uso del agua en sus hogares.

Respetar diferentes formas de contar y escuchar, valorando sus conocimientos previos y promoviendo la inclusión de diversas culturas.

Fase 1

Conocimientos previos

Dinámica de lluvia de ideas

Preguntar: ¿Para qué usamos el agua? ¿Qué pasa si desperdiciamos agua? Anotar sus ideas en un mural.

Fomentar la participación de todos, valorando las ideas de niños con diferentes habilidades y experiencias culturales.

Fase 1

Identificación del problema

Discusión guiada

Mostrar imágenes del inodoro y cuestionar: ¿Cuánta agua creen que se usa? ¿Qué pasa si dejamos correr el agua mucho tiempo?

Promover el pensamiento crítico y la reflexión sobre su entorno y prácticas culturales relacionadas con el agua.

Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial

Indagación

Formulación de preguntas

Guiar a los niños a plantear preguntas: ¿Cuánta agua se desperdicia? ¿Cómo podemos ahorrar agua?

Incentivar la curiosidad y el cuestionamiento crítico, respetando diferentes formas de pensar.

Fase 2

Explicación inicial

Experimento sencillo

Mostrar con un vaso y un recipiente cuánto agua se usa en un lavado en el inodoro.

Fomentar la comprensión visual y concreta, adaptando la explicación a su nivel de desarrollo.

Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general

Análisis

Reflexión en grupo

Analizar cuánto agua se puede ahorrar si usamos el inodoro de manera responsable.

Promover el pensamiento crítico y la valoración de prácticas culturales responsables con el agua.

Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación

Propuesta

Diseño de una campaña

Crear carteles y dibujos que muestren cómo ahorrar agua en casa y en la comunidad.

Fomentar la expresión artística, el trabajo en equipo y la valoración de diversas formas culturales de comunicar.

Fase 4

Evaluación y divulgación

Presentación de propuestas

Compartir sus carteles en la comunidad escolar y familiar, explicando la importancia del ahorro de agua.

Promover la participación activa, interculturalidad y pensamiento crítico en la comunicación.


Complementos y habilidades del siglo XXI

Habilidades

Actividad

Descripción adaptada

Enlace con inclusión, interculturalidad y pensamiento crítico

Pensamiento crítico

Reflexión sobre el uso del agua

Analizar si las acciones diarias desperdician agua y cómo evitarlo.

Fomenta la evaluación de sus acciones y el respeto por diferentes prácticas culturales.

Trabajo en equipo

Diseño de carteles y campañas

Crear en pequeños grupos, respetando ideas diversas.

Promueve la inclusión y el valor de diferentes perspectivas culturales.

Creatividad

Expresión artística en carteles y propuestas

Dibujar y diseñar slogans llamativos.

Incentiva la diversidad cultural en las formas de expresar ideas.

Comunicación

Presentar sus propuestas en comunidad

Explicar en voz clara y respetuosa su mensaje.

Favorecer la interculturalidad y el respeto en la comunicación.


Resumen de la Metodología de Investigación en STEAM para niños de 7 años

Momento

Actividad

Objetivo

Nivel de Adaptación

Inicio

Cuento y diálogo

Generar interés y conectar con conocimientos previos

Uso de cuentos visuales y lenguaje sencillo.

Indagación

Preguntas y experimentos sencillos

Estimular la curiosidad y la formulación de preguntas

Experimentos concretos y materiales accesibles.

Análisis

Reflexión en grupo

Promover pensamiento crítico y reconocimiento de su entorno

Diálogos guiados y apoyo visual.

Propuesta

Crear campañas de ahorro de agua

Fomentar la creatividad y la acción responsable

Uso de arte y lenguaje comprensible, con inclusión de diferentes culturas.

Divulgación

Presentar en comunidad

Valorar sus ideas y promover el compromiso social

Presentaciones sencillas, respetando la diversidad cultural.


Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia del agua, desarrollen habilidades críticas y creativas, y promuevan acciones responsables en su comunidad, respetando e incluyendo diversas culturas y formas de pensar.

Descargar como Documento Word