¡Por supuesto! A continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo titulado "El rescate de la vida animal", basada en la metodología de Aprendizaje basado en problemas (ABP), adaptada para niños de Primer Grado y considerando la importancia de la inclusión y el contexto comunitario.


Proyecto Educativo: El rescate de la vida animal

Aspecto

Detalle

Nombre del proyecto

El rescate de la vida animal

Contexto

Los niños aprenderán a valorar la importancia de los animales en la vida y cómo podemos cuidarlos en nuestra comunidad, representándolos de manera física.

Escenario

Comunidad local

Metodología

Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Ejes articuladores

Inclusión, respeto por la diversidad, cuidado del entorno


Planeación del proyecto en tablas según la metodología de ABP

Momento

Actividad

Descripción para niños de 6 años

Adaptación a nivel infantil

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

Narrar un cuento o mostrar imágenes sobre animales en peligro y preguntar: "¿Por qué creen que debemos cuidar a los animales?"

Uso de cuentos con ilustraciones, lenguaje sencillo y expresiones faciales para captar su atención. Se fomenta la participación desde pequeños.

Recolectamos

Saber previo sobre el problema

Pedir a los niños que compartan si han visto animales en su comunidad y qué saben de ellos.

Uso de preguntas abiertas, dibujos o pequeños relatos, permitiendo que cada niño exprese lo que conoce. Se respeta su ritmo y diversidad de respuestas.

Formulemos

Definir con claridad el problema

Juntos, en círculo, identificar que algunos animales necesitan ayuda y que los humanos podemos cuidarlos y representarlos.

Uso de mapas conceptuales simples, dibujos colectivos, y palabras clave para que comprendan el problema. Se fomenta la empatía y el respeto.

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

Formar pequeños grupos con roles (dibujantes, narradores, constructores). Explicar que cada uno ayudará a rescatar a los animales.

Dinámica de equipos con tareas adaptadas a sus habilidades, promoviendo la inclusión de todos y respetando diferentes capacidades. Uso de materiales accesibles.

Construimos

Ejecutar las estrategias

Crear figuras, dibujos, o maquetas de animales que quieren proteger, usando plastilina, papel o materiales reciclados.

Actividad práctica, lúdica y creativa, fomentando la expresión artística y motriz, con apoyo individualizado si es necesario.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

Mostrar las figuras o dibujos y conversar sobre qué aprendieron y cómo ayudaron a los animales.

Espacio de reflexión guiada, valorando cada aportación, usando lenguaje comprensible y promoviendo la autoestima.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

Presentar sus creaciones a la comunidad escolar, explicando por qué los animales necesitan ayuda.

Presentación sencilla, con apoyo visual o dramatizaciones. Se fomenta la inclusión de todos en la socialización.


Resumen de actividades clave en el proyecto

Actividad

Objetivo

Materiales

Tiempo estimado

Cuento sobre animales en peligro

Sensibilizar sobre la importancia de cuidar animales

Libro ilustrado o narración oral

30 minutos

Dibujo de animales que necesitan ayuda

Identificar y expresar conocimientos previos

Papel, crayones, lápices

40 minutos

Creación de figuras o maquetas

Fomentar la creatividad y representación física

Plastilina, cartón, materiales reciclados

1 hora

Presentación de trabajos

Compartir aprendizajes con la comunidad

Materiales visuales, espacio abierto

30 minutos


Consideraciones para la inclusión


Este proyecto busca que los niños no solo comprendan la importancia de la vida animal en su comunidad, sino también que puedan expresar sus ideas y sentimientos a través de actividades creativas y participativas, promoviendo un aprendizaje significativo, inclusivo y respetuoso con su entorno.

¿Te gustaría que agregue alguna actividad adicional o detallada?

Descargar como Documento Word