SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

¡Por supuesto! Aquí tienes la planificación completa del proyecto educativo “Derechos de los niños” para niños de segundo grado, basada en la metodología de Servicios, con el enfoque en inclusión y en los contenidos de descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares, además del PDA propuesto.


Proyecto Educativo: Derechos de los niños

Aspecto

Detalles

Nombre del proyecto

Derechos de los niños

Contexto

Abordar el conocimiento y reconocimiento de los derechos de los niños, promoviendo la inclusión y el respeto en el aula.

Escenario

Aula

Metodología

Servicios

Ejes articuladores

Inclusión

Contenidos de lenguajes

Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares

PDA de lenguajes

Explica a sus compañeros el proceso a seguir para uso o construcción de objetos y para realizar alguna otra actividad.


Planeación por etapas y momentos

Fase 1: Planeación

Momento

Actividad

Descripción para niños de 7 años

Adaptaciones

Momento 1: Identificación

Charla en círculo

Conversar sobre qué saben los niños acerca de sus derechos y qué significa tener derechos.

Uso de lenguaje sencillo, apoyarse en imágenes y ejemplos cotidianos.

Momento 2: Recuperación

Cuento sobre derechos

Leer un cuento simple que muestre a niños disfrutando de sus derechos (ej. jugar, aprender, ser queridos).

Uso de cuentos ilustrados y lenguaje cercano.

Momento 3: Planificación

Elaborar un mural

Juntos, decidir qué derechos incluir en un mural y cómo representarlos.

Uso de dibujos y símbolos fáciles de entender.


Fase 2: Acción

Momento

Actividad

Descripción para niños de 7 años

Adaptaciones

Momento 4: Acercamiento

Dibujar derechos

Los niños dibujan en cartulinas derechos que consideran importantes.

Uso de materiales variados (colores, papeles, plastilina).

Momento 5: Comprensión y producción

Explicar a compañeros

Cada niño explica su dibujo y por qué es importante.

Guías con frases sencillas y apoyo visual.

Momento 6: Reconocimiento

Carteles en el aula

Colocar los dibujos en un mural y conversar sobre ellos.

Uso de lenguaje positivo y refuerzo verbal.

Momento 7: Corrección

Revisar y mejorar

Revisar los dibujos y explicaciones, hacer mejoras si es necesario.

Participación activa y reconocimiento del esfuerzo.


Fase 3: Intervención

Momento

Actividad

Descripción para niños de 7 años

Adaptaciones

Momento 8: Integración

Juegos y dramatizaciones

Representar escenas donde se respetan los derechos de los niños.

Uso de disfraces, títeres y juegos de roles.

Momento 9: Difusión

Presentar en la comunidad escolar

Invitar a otros niños y adultos a conocer el mural y las actividades.

Uso de carteles, canciones y dramatizaciones sencillas.

Momento 10: Consideraciones

Reflexión grupal

Conversar sobre lo aprendido y cómo podemos respetar los derechos de todos.

Preguntas abiertas, apoyo en lenguaje sencillo.

Momento 11: Avances

Elaboración de un librito

Crear un pequeño libro con dibujos y frases sobre los derechos.

Uso de ilustraciones, textos cortos y actividades manuales.


Actividades didácticas sugeridas

Actividad

Descripción

Objetivo

Adaptación

Cuento ilustrado

Leer y analizar un cuento sobre derechos

Promover comprensión y empatía

Uso de cuentos con ilustraciones grandes y lenguaje sencillo.

Dibujo y explicación

Dibujar un derecho y explicarlo a los compañeros

Fomentar la expresión y el lenguaje

Guías visuales y apoyo en la expresión oral.

Mural colectivo

Elaborar un mural con los derechos dibujados por los niños

Visualizar el aprendizaje

Uso de materiales variados y participación activa.

Juegos de roles

Representar escenas de respeto y derechos

Desarrollar empatía y habilidades sociales

Títeres, disfraces y espacios seguros.


Resumen de la metodología y su aplicación

Momento

Acción

Descripción para niños de 7 años

Adaptaciones

Planeación

Charla y dibujo

Hablar sobre derechos y dibujar lo que saben

Uso de imágenes, cuentos y apoyo visual.

Acción

Explicar y dramatizar

Compartir sus dibujos y contar sus ideas

Apoyos visuales, ayuda en la expresión oral.

Intervención

Presentación y reflexión

Mostrar lo que aprendieron y pensar en cómo respetar derechos

Dinámicas grupales, actividades lúdicas y creativas.


Evaluación

Se realizará de forma formativa, observando la participación activa, el respeto hacia sus derechos y los derechos de los demás, además de la creatividad en sus producciones. Se utilizarán listas de cotejo, registros de observación y portafolios con los trabajos realizados.


Cierre del proyecto

Se organizará una pequeña feria donde los niños presentarán sus dibujos, libritos y dramatizaciones, invitando a la comunidad escolar a reflexionar sobre la importancia de respetar y promover los derechos de todos los niños.


¿Te gustaría que prepare también un plan de evaluación, materiales específicos o actividades complementarias?

Descargar Word