¡Por supuesto! A continuación te presento la planeación completa del proyecto educativo titulado "LA CONTAMINACIÓN" para niños de segundo grado, estructurada en tablas según las metodologías seleccionadas y los componentes solicitados. La propuesta está diseñada para ser clara, participativa y adaptada a niños de 7 años, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre del proyecto | LA CONTAMINACIÓN |
Contexto | El problema principal a abordar es la basura que dejan los niños después de las actividades escolares. |
Escenario | Escuela |
Metodología | Basado en problemas, aprendizaje comunitario y STEAM, con enfoque en pensamiento crítico y valores éticos. |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico, ética, conocimiento social y ambiental, habilidades humanas. |
Momento | Actividad para niños de 7 años | Adaptaciones |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | Identificación:<br>- Conversar en círculo sobre qué basura dejan en la escuela.<br>- Dibujar o pintar la basura que ven en el patio.<br>Recuperación:<br>- Preguntar qué saben sobre la basura y su daño.<br>- Escuchar experiencias o historias cortas sobre contaminación.<br>Planificación:<br>- Decidir que harán para informar a la comunidad.<br>- Crear un cartel o noticia sencilla. | Uso de dibujos, cuentos cortos, y lenguaje sencillo para facilitar la comprensión. |
Fase 2: Acción | Acercamiento:<br>- Visitar diferentes lugares de la escuela para observar basura.<br>Comprensión y producción:<br>- Escribir o dibujar en carteles por qué hay que cuidar la escuela.<br>- Elaborar una noticia sencilla con fotos o dibujos.<br>Reconocimiento:<br>- Presentar la noticia a la clase y al director.<br>Corrección:<br>- Mejorar los carteles o noticias si es necesario. | Uso de recursos visuales y lenguaje claro, apoyo del docente para redactar y presentar. |
Fase 3: Intervención | Integración:<br>- Colocar los carteles en lugares visibles.<br>Difusión:<br>- Invitar a las familias a ver las noticias.<br>Consideraciones:<br>- Reflexionar sobre qué aprendieron y cómo pueden ayudar.<br>Avances:<br>- Evaluar si la comunidad empezó a reducir basura. | Trabajo en equipo, participación familiar, y actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje. |
Momento | Actividad para niños de 7 años | Adaptaciones |
---|---|---|
Fase 1: Introducción y conocimientos previos |
| Uso de imágenes, videos cortos, y preguntas abiertas para despertar interés. |
Fase 2: Preguntas e indagación |
| Actividades prácticas y experimentos adaptados a su nivel, con supervisión. |
Fase 3: Conclusiones |
| Uso de lenguaje sencillo y actividades de dibujo o dramatización. |
Fase 4: Propuesta y divulgación |
| Uso de títeres, carteles y dramatizaciones para facilitar la expresión. |
Momento | Actividad para niños de 7 años | Adaptaciones |
---|---|---|
Presentar |
| Uso de historias cortas y ejemplos cercanos. |
Recolectar |
| Uso de dibujos, cuentos, y palabras sencillas. |
Formular |
| Facilitar la expresión mediante dibujos y palabras cortas. |
Organizar |
| Trabajo en pequeños grupos, roles claros. |
Construir |
| Actividades prácticas y sensoriales. |
Comprobar y analizar |
| Uso de fotos, dibujos y palabras para expresar resultados. |
Compartir |
| Presentaciones simples, dramatizaciones y exposiciones. |
Momento | Actividad para niños de 7 años | Adaptaciones |
---|---|---|
Sensibilización |
| Uso de cuentos, videos cortos y dibujos. |
Investigar |
| Actividad de observación guiada, acompañada de preguntas sencillas. |
Planificación |
| Trabajo en equipo y tareas concretas, con apoyo visual. |
Ejecutar |
| Actividades prácticas, con participación activa y sencilla. |
Reflexionar y compartir |
| Uso de narraciones, dibujos y breves presentaciones para fortalecer el aprendizaje. |
Este proyecto busca que los niños comprendan el impacto de la basura y la contaminación, desarrollen su pensamiento crítico, valoren la naturaleza, y participen activamente en acciones concretas para su cuidado, promoviendo un aprendizaje significativo, participativo y conectado con su comunidad.
¿Quieres que prepare también materiales específicos, fichas, o un cronograma detallado para cada etapa?