Proyecto Educativo: Introducción a la División
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | Introducción a la división |
Contexto del Proyecto | Resolver situaciones mediante el reparto para comprender y aplicar la división en problemas cotidianos. |
Escenario | Aula de segundo grado. |
Metodología de Enseñanza | Basada en problemas. |
Ejes Articuladores | Pensamiento crítico. |
Contenidos Saberes | Construcción de la noción de multiplicación y división como operaciones inversas. |
PDA Saberes | Resuelve sumas con agrupamientos y algoritmo convencional. |
Momento | Actividades para niños de 8 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema |
| Uso de historias y ejemplos concretos para contextualizar. Uso de material visual (dibujos, objetos reales). |
Fase 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial |
| Promover la curiosidad y la participación activa. Utilizar material manipulativo (fichas, bloques). |
Fase 3: Conclusiones relacionadas con la problemática general |
| Uso de ejemplos visuales y actividades prácticas para comprender las operaciones inversas. |
Fase 4: Diseño y construcción de una propuesta, Evaluación y divulgación |
| Fomentar la creatividad y la reflexión. Uso de juegos y actividades en grupo. Evaluación formativa mediante observación y preguntas. |
Complementos | Habilidades del siglo XXI: pensamiento crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo. | Vinculación con la vida cotidiana: repartir juguetes, comida, materiales escolares. |
---|
Momento | Actividades para niños de 8 años | Adaptaciones para su nivel |
---|---|---|
Presentamos |
| Utilizar situaciones cercanas a su experiencia diaria. Presentar con imágenes y objetos concretos. |
Recolectemos |
| Rescatar conocimientos previos mediante diálogo y ejemplos sencillos. |
Formulemos |
| Ayudar a los niños a enunciar el problema en sus propias palabras. |
Organizamos |
| Fomentar la colaboración, uso de materiales manipulativos, y estrategias variadas. |
Construimos |
| Supervisar y guiar para asegurar comprensión y participación activa. |
Comprobamos y analizamos |
| Promover la reflexión y el análisis crítico de los resultados. |
Compartimos |
| Fomentar la comunicación y valoración del trabajo en equipo. |
Momentos clave en ABP | Desarrollo de habilidades: pensamiento crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación. | La actividad se adapta a su nivel con materiales concretos, lenguaje sencillo y apoyo en la formulación de ideas. |
---|
Actividad | Descripción | Adaptación para 8 años |
---|---|---|
Reparto de galletas o caramelos | Uso de objetos reales para repartir en partes iguales. | Material manipulativo, ejemplos cercanos a su experiencia. |
Problemas con objetos cotidianos | Crear problemas con frutas, juguetes, útiles escolares. | Lenguaje sencillo, ejemplos visuales, actividades en grupo. |
Uso de dibujos y esquemas | Representar problemas con dibujos y esquemas sencillos. | Facilitar la comprensión visual y el pensamiento lógico. |
Resolución con algoritmos simples | Enseñar el algoritmo de división por agrupamiento. | Uso de pasos claros y apoyados en manipulativos. |
Presentaciones en grupo | Socializar sus soluciones y estrategias. | Fomentar la expresión oral y la confianza en niños de su edad. |
Este proyecto promueve el pensamiento crítico a través de actividades prácticas, reflexivas y colaborativas, usando problemáticas cercanas a su vida cotidiana, en línea con la Nueva Escuela Mexicana y el enfoque STEAM.