¡Por supuesto! A continuación, te presento la planeación completa del proyecto educativo "Conócámonos mejor para hacer equipo" en tablas, utilizando las metodologías basadas en problemas y en proyectos comunitarios, adaptadas para niños de segundo grado y en línea con los contenidos, ejes y PDA que mencionaste.


1. Metodología: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Momento

Actividad

Descripción para niños de 7 años

Adaptación en el nivel

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

Charla grupal

Preguntar: "¿Qué nos gustaría saber de las personas de nuestra comunidad?"

Uso de preguntas sencillas y ejemplos familiares (abuelos, vecinos)

Momento 2: Recuperación

Escuchar historias o relatos

Invitar a algunos familiares o personas de la comunidad a contar algo interesante sobre su vida

Uso de relatos cortos y con imágenes para facilitar la comprensión

Momento 3: Planificación

Decidir qué preguntar y cómo hacerlo

Ayudar a los niños a hacer una lista sencilla de preguntas para entrevistar a alguien

Uso de preguntas abiertas y guías visuales (dibujos o íconos)

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

Entrevistas o conversaciones

Los niños acompañados de un adulto, entrevistan a un familiar o vecino

Supervisión y apoyo para facilitar la comunicación y el respeto

Momento 5: Comprensión y producción

Crear un periódico moral

Los niños, con apoyo, dibujan y escriben lo que aprendieron en la entrevista en hojas o en un periódico pequeño

Uso de dibujos y palabras sencillas, talleres de escritura guiada

Momento 6: Reconocimiento

Compartir los periódicos

Presentan sus periódicos a sus compañeros y familiares

Fomentar la expresión oral y la valoración del esfuerzo de cada uno

Momento 7: Corrección

Revisar y mejorar

Corregir con ayuda los textos y dibujos, con énfasis en el respeto y la autoestima

Uso de fichas de autoevaluación y retroalimentación positiva

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

Compartir en comunidad

Organizar una pequeña exposición en la escuela o en la comunidad con los periódicos

Uso de espacios visibles y actividades de celebración

Momento 9: Difusión

Extender el proyecto

Mostrar los periódicos en la comunidad, en la escuela o en medios digitales

Uso de carteles, presentaciones orales, o publicaciones digitales sencillas

Momento 10: Consideraciones

Reflexionar sobre la experiencia

Preguntar a los niños qué aprendieron y qué les gustó del proyecto

Diálogos sencillos y actividades lúdicas de reflexión

Momento 11: Avances

Planificar nuevos proyectos

Invitar a los niños a pensar en nuevas preguntas o temas para seguir explorando

Uso de dibujos y palabras para expresar ideas futuras


2. Metodología: Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad

Descripción para niños de 7 años

Adaptación en el nivel

Presentamos

Plantear la pregunta inicial

Mostrar una imagen o historia que muestre a niños diferentes y preguntar: "¿Qué nos hace iguales y diferentes?"

Uso de imágenes, cuentos y ejemplos visuales para activar interés

Recolectamos

Compartir ideas previas

Dibujar o contar qué saben sobre las diferencias entre las personas

Uso de dibujos, historias cortas y diálogo para activar conocimientos previos

Formulemos

Definir el problema

Ayudar a los niños a entender que el problema es cómo reconocer y valorar las diferencias

Uso de preguntas guiadas y actividades con apoyo visual

Organizamos

Planificar la búsqueda de información

Dividir en grupos pequeños para conversar con familiares, amigos o compañeros sobre sus gustos y tradiciones

Uso de guías visuales y preguntas sencillas

Construimos

Investigar y recopilar información

Realizar entrevistas o conversaciones con personas de la comunidad

Supervisión y apoyo para hacer preguntas y escuchar activamente

Comprobamos y analizamos

Evaluar lo aprendido

Dibujar o escribir lo que más y menos les gustó de las entrevistas

Uso de actividades lúdicas para expresar sentimientos y aprendizajes

Compartimos

Socializar los hallazgos

Presentar en el grupo lo que aprendieron sobre las diferencias y similitudes

Uso de presentaciones orales sencillas, dibujos y dramatizaciones


Resumen en tablas:

Aspecto

Descripción

Contexto

Reconocer en la comunidad qué tienen en común y qué los hace diferentes, con ayuda de entrevistas y creación de periódicos morales.

Contenidos

Conversaciones, entrevistas, emociones, respeto, diversidad cultural y personal.

PDA

Expresar emociones relacionadas con la escucha y lectura de textos, explicando por qué les gusta o no algo.

Ejes

Inclusión, interculturalidad crítica.

Escenario

Aula y comunidad.

Metodología

Basada en problemas y en proyectos comunitarios.


Este esquema permite que los niños de segundo grado aprendan activamente, reconozcan sus semejanzas y diferencias, y expresen sus emociones y pensamientos en un entorno respetuoso y colaborativo, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar como Documento Word