Metodología: De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Momentos

Actividades sugeridas para niños de 7 años

Adaptaciones para su nivel

Etapa 1: Punto de partida (sensibilización)

Objetivo: Que los niños identifiquen la importancia de la empatía, la colaboración y la resolución pacífica de conflictos a través de la reflexión y el reconocimiento de emociones en su entorno.

  • Presentarles imágenes y videos cortos sobre conflictos y expresiones de empatía (ej. escenas de la vida cotidiana, historias con títeres).<br>- Conversar sobre cómo se sienten en diferentes situaciones y qué podrían hacer para ayudar o entender mejor a los demás.
  • Uso de imágenes y videos sencillos, cercanos a su experiencia.<br>- Preguntas abiertas para promover su participación y expresión emocional.<br>- Utilizar lenguaje claro y ejemplos concretos.

Etapa 2: Lo que sé y quiero saber (investigación e identificación de necesidades)

Objetivo: Que los niños compartan sus experiencias de conflictos y emociones, y expresen sus dudas o intereses acerca del tema.

  • Realizar una ronda de diálogo donde cada niño cuente alguna situación en la que haya sentido enojo, tristeza o alegría con amigos o familia.<br>- Dibujar o señalar en una ficha qué emociones han sentido y en qué situaciones.
  • Uso de dibujos y fichas visuales.<br>- Escuchar atentamente y validar sus experiencias.<br>- Fomentar la expresión de emociones mediante el dibujo y el diálogo sencillo.

Etapa 3: Planificamos el servicio solidario (proyecto, recursos, tareas)

Objetivo: Que los niños diseñen su obra de teatro con títeres, pensando en cómo mostrar soluciones pacíficas a los conflictos.<br>- Planificar quién participará en la creación, qué materiales usarán y cómo organizarán la presentación.

  • En grupos pequeños, decidir qué conflictos representarán con títeres.<br>- Elaborar un guion sencillo que muestre una resolución pacífica.<br>- Preparar los títeres y decorar el teatrino con ayuda de sus maestros y familias.
  • Uso de guiones breves y lenguaje sencillo.<br>- Apoyo visual en la elaboración de títeres y decoraciones.<br>- Participación activa en el armado y ensayos.

Etapa 4: Ejecutamos el servicio

Objetivo: Que los niños presenten su obra de teatro con títeres, promoviendo la empatía y la colaboración en la puesta en escena y en la interacción con su audiencia (familias, compañeros).

  • Ensayar la obra varias veces con apoyo del maestro.<br>- Invitar a las familias a la presentación.<br>- Realizar la función, promoviendo el respeto y la atención.
  • Ensayos cortos y guiados.<br>- Uso de títeres y teatrino adaptados a su tamaño y habilidades.<br>- Reforzar comportamientos respetuosos durante la presentación.

Etapa 5: Compartimos y evaluamos resultados y reflexiones

Objetivo: Que los niños expresen lo aprendido sobre la empatía, la colaboración y la resolución pacífica de conflictos a través de una reflexión grupal y personal.

  • Conversar sobre lo que sintieron durante la obra y la presentación.<br>- Escribir o dibujar en sus cuadernos qué acciones ayudan a convivir mejor.<br>- Compartir en comunidad las ideas y experiencias.
  • Uso de preguntas guías sencillas.<br>- Incentivar la expresión verbal, escrita o gráfica según sus habilidades.<br>- Destacar sus logros y aprendizajes en un mural o cartel.

Resumen:
Este esquema integra la metodología de Aprendizaje y Servicio, promoviendo que los niños reconozcan y reflexionen sobre sus emociones y conflictos, planifiquen y elaboren una obra de teatro con títeres que represente soluciones pacíficas, y compartan sus experiencias, fortaleciendo valores de convivencia. La adaptación a niños de 7 años incluye actividades visuales, breves, participativas, con apoyo de materiales concretos y un ambiente respetuoso que favorece su comprensión y expresión emocional.

Descargar como Documento Word