¡Claro! A continuación, te presento la planeación completa del proyecto educativo "Vertices y Aristas" para niños de segundo grado, estructurada en tablas y adaptada a la metodología basada en problemas, siguiendo los momentos y actividades sugeridas para su edad, con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana.
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Vertices y Aristas |
Contexto | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenido lenguajes | Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares |
PDA Lenguajes | Crea sus propios juegos de palabras |
Contenido saberes | Figuras geométricas y sus características |
PDA Saberes | Clasifica y describe polígonos por número de lados y vértices; los construye en retículas |
Contenido ética | Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades |
PDA Ética | Valora su capacidad de tomar decisiones, distingue cuándo necesita ayuda y considera los riesgos del entorno |
Contenido humano | La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela |
PDA Humano | Elabora y redacta acuerdos y normas para actuar adecuadamente ante desastres ambientales en su contexto |
Momentos | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 7 años |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | ||
Momento 1: Identificación |
| Uso de imágenes y objetos reales para facilitar reconocimiento. |
Momento 2: Recuperación |
| Uso de juegos de palabras sencillos y pictogramas. |
Momento 3: Planificación |
| Guiarlos con ejemplos y apoyar en la escritura de palabras sencillas. |
Fase 2: Acción | ||
Momento 4: Acercamiento |
| Actividades grupales para estimular la participación y creatividad. |
Momento 5: Comprensión y producción |
| Uso de tarjetas, dibujos y materiales manipulativos para facilitar la creación. |
Momento 6: Reconocimiento |
| Fomentar la exposición oral y el reconocimiento del trabajo propio y de compañeros. |
Momento 7: Corrección |
| Retroalimentación positiva y apoyo individualizado. |
Fase 3: Intervención | ||
Momento 8: Integración |
| Organizar un rincón de juegos en el aula o en la escuela. |
Momento 9: Difusión |
| Uso de materiales gráficos y escritura sencilla. |
Momento 10: Consideraciones |
| Preguntas abiertas y actividades lúdicas de reflexión. |
Momento 11: Avances |
| Registro de avances mediante portafolio y observaciones. |
Momentos | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 7 años |
---|---|---|
Fase 1: Introducción, Conocimientos previos, Identificación del problema |
| Uso de objetos reales y manipulativos para facilitar reconocimiento. |
Momento 2: Preguntas de indagación, Explicación inicial |
| Preguntas sencillas y ejemplos visuales. |
Fase 2: Conclusiones relacionadas con la problemática general |
| Dibujar y clasificar en papel o en la pizarra. |
Fase 3: Diseño y construcción de una propuesta |
| Uso de materiales manipulativos y plantillas fáciles de manejar. |
Fase 4: Evaluación y divulgación |
| Uso de lenguaje simple y apoyo visual. |
Complementos |
| Juegos y actividades prácticas que refuercen los conceptos. |
Momentos | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 7 años |
---|---|---|
Presentamos |
| Uso de historias y relatos cercanos a su realidad. |
Recolectamos |
| Dinámicas grupales y dibujos. |
Formulemos |
| Guías visuales y ejemplos concretos. |
Organizamos |
| Juegos cooperativos y roles sencillos. |
Construimos |
| Uso de materiales gráficos y actividades prácticas. |
Comprobamos y analizamos |
| Juegos de roles y dramatizaciones. |
Compartimos |
| Presentaciones cortas y actividades lúdicas. |
Momentos | Actividades sugeridas | Adaptaciones para niños de 7 años |
---|---|---|
Etapa 1: Sensibilización |
| Uso de historias y dibujos para motivar interés. |
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber |
| Juegos de preguntas y respuestas. |
Etapa 3: Planificación |
| Participación activa y apoyo en la redacción de acuerdos sencillos. |
Etapa 4: Ejecución |
| Uso de materiales artísticos y dramatizaciones. |
Etapa 5: Compartimos y evaluamos |
| Reconocimiento y celebración del esfuerzo del grupo. |
¿Quieres que prepare también materiales específicos, fichas o ejemplos de actividades para cada fase?