Campo Formativo | Actividad | Descripción y actividades sugeridas |
---|---|---|
Lengua y Comunicación | Actividad de recuperación de conocimientos previos | Como inicio, realizar un mapa conceptual: "¿Qué festividades reconocen y qué saben de su origen?" en grupos, compartiendo ideas en carteleras digitales o físicas. |
Ciencias Sociales | Observación y reflexión | Presentar un video breve sobre festividades en EE. UU. y Reino Unido (Navidad, Día de Acción de Gracias, Halloween, etc.), destacando su origen histórico y cultural (Fuente: Pág. 263-265). |
Arte y Experiencias Estéticas | Exploración visual | Mostrar imágenes y obras de arte relacionadas con festividades (pinturas, decoraciones, símbolos). Preguntar: ¿Qué emociones y valores expresan? |
Preguntas complejas | Generación de interrogantes | En mesas de discusión, formular preguntas abiertas: "¿Por qué celebramos estas festividades? ¿Qué nos dicen sobre las comunidades que las celebran?" |
Campo Formativo | Actividad | Descripción y actividades sugeridas |
---|---|---|
Lengua y Comunicación | Elaboración de hipótesis | Formular hipótesis sobre el impacto de las festividades en la identidad cultural: "Las festividades reflejan las creencias y valores de los pueblos." |
Historia y Ciencias Sociales | Investigación dirigida | Investigar el origen y evolución de festividades clave (Navidad, Día de la Independencia, Halloween). Uso de recursos digitales, mapas conceptuales y esquemas cronológicos. |
Arte y Visuales | Diseño de símbolos | Crear símbolos visuales o escenificaciones que representen el significado de las festividades analizadas, integrando elementos culturales y artísticos. |
Ciencias | Análisis crítico | Reflexionar sobre el impacto social y ambiental de las celebraciones: ¿Cómo afectan a la comunidad y al entorno? Como hipótesis, "Las festividades modernas favorecen el consumo, pero también fortalecen la identidad." |
Campo Formativo | Actividad | Descripción y actividades sugeridas |
---|---|---|
Ciencias | Realización de investigaciones | Diseñar y realizar encuestas en la comunidad escolar o virtual sobre cómo celebran las festividades, qué valores consideran importantes, y qué tradiciones mantienen. Recopilar datos cuantitativos y cualitativos. |
Lenguas y Literaturas | Análisis de textos | Leer y analizar relatos, poemas o fragmentos literarios en inglés relacionados con festividades (Fuente: Pág. 262-264). Discusión en grupos sobre los valores y creencias expresados. |
Arte y Educación Visual | Creación artística | Elaborar collages o carteles digitales que reflejen las tradiciones observadas y sus valores, integrando imágenes, símbolos y palabras en inglés. |
Ciencias Sociales | Experimentos sociales | Organizar un debate o simulación sobre el consumo y secularización en las festividades, analizando causas y consecuencias sociales y culturales. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción y actividades sugeridas |
---|---|---|
Lengua y Comunicación | Elaboración de informes y presentaciones | Redactar un informe colectivo en inglés y español, describiendo las festividades, sus orígenes, y su impacto en la identidad cultural. Preparar presentaciones orales con apoyo visual. |
Historia y Ciencias Sociales | Comparación y síntesis | Elaborar un cuadro comparativo entre festividades de EE. UU. y Reino Unido, destacando similitudes, diferencias y su relación con la historia y valores sociales. |
Arte | Exposición artística | Organizar una exposición de obras, símbolos y carteles creados, promoviendo la apreciación estética y cultural. |
Ciencias | Reflexión crítica | Analizar cómo las festividades han cambiado con la secularización y el consumo. Preguntas para la reflexión: "¿Qué tradiciones debemos preservar y cuáles modificar?" |
Campo Formativo | Actividad | Descripción y actividades sugeridas |
---|---|---|
Lengua y Comunicación | Rúbrica de auto y coevaluación | Los estudiantes evalúan sus producciones y participación usando rúbricas sencillas, reflexionando sobre su aprendizaje (¿Qué aprendí? ¿Qué me sorprendió?). |
Historia y Ciencias Sociales | Debate final | Discusión sobre la importancia de comprender las manifestaciones culturales para fortalecer la identidad y el respeto intercultural. |
Arte | Creación de un mural digital o físico | Representar visualmente las festividades, integrando elementos artísticos y culturales aprendidos. |
Aplicación en Contexto Real | Propuesta de proyecto comunitario | Diseñar una campaña digital o un evento escolar que valore y promueva el conocimiento y respeto por las manifestaciones culturales en su comunidad. |
Preguntas guía:
Este enfoque por fases fomenta en los adolescentes habilidades de investigación, pensamiento crítico, expresión oral y escrita, apreciación artística y responsabilidad social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y la metodología ABI-STEAM.