Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: EL REGLAMENTO DEL AULA Y SU IMPORTANCIA
Asunto o Problema Principal a Abordar: Conocer qué es un reglamento de aula, construir uno para mejorar la convivencia y la adaptación escolar
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes

Contenidos:

PDA:

Escritura de nombres en la lengua materna

Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.

Participa en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulan la convivencia en la familia y el grupo escolar, con la finalidad de atender las necesidades comunes, alcanzar metas colectivas, distribuir las responsabilidades y organizar el tiempo de mejor manera para convivir de forma pacífica.

Saberes y Pensamiento Científico

Contenidos:

PDA:

Estudio de los números

Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y en español, primero hasta 20, luego hasta 40, posteriormente hasta 60 y finalmente hasta 120 elementos, o hasta donde sea posible en su lengua materna, de manera ascendente y descendente a partir de un número dado.

Expresa oralmente la sucesión numérica en su lengua materna y en español, en diferentes rangos de números, fomentando la memoria y el orden lógico.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Contenidos:

PDA:

Democracia como forma de vida

Construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad, así como las consecuencias de no respetar acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.

Participa en la revisión y construcción de acuerdos y reglas que regulan la convivencia en la familia y el grupo escolar, con la finalidad de atender las necesidades comunes, alcanzar metas colectivas, distribuir las responsabilidades y organizar el tiempo de mejor manera para convivir de forma pacífica.

De lo Humano y lo Comunitario

Contenidos:

PDA:

La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela

Ubica algunos referentes del lugar donde vive y se encuentra la escuela

Ubica algunos referentes del lugar donde vive y se encuentra la escuela, promoviendo su sentido de pertenencia y respeto por su entorno.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto:
Un Reglamento del Aula visual, elaborado en grupo, con ilustraciones, firmas y firma de compromiso de todos los niños. Este reglamento será colocado en un lugar visible del aula para su consulta y recordatorio.

Criterios de evaluación:

Relación con los PDAs:
Este producto evidencia la participación en la construcción de normas, el reconocimiento de la importancia del respeto y la convivencia, y la autorregulación del comportamiento en el aula.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Esta planeación fomenta la participación activa, el pensamiento crítico, la colaboración y la expresión oral, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptada a niños de 6 años.

Descargar Word