Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Aprendiendo a leer
Asunto o Problema: Durante este proyecto se abordarán diferentes temas importantes como la lectura, la escritura, el lenguaje y el razonamiento matemático, mediante actividades divertidas y creativas que faciliten el aprendizaje significativo.
Tipo: Semanal (5 días)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje lúdico y colaborativo
Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes

Contenidos

PDA

Lectura compartida en voz alta

Leer en voz alta letreros, carteles, recados, mensajes y otros textos de su elección

Leer en voz alta textos cortos y familiares, fomentando la motivación y autonomía

Saberes y Pensamiento Científico

Contenidos

PDA

Estudio de números y operaciones básicas

Resuelve problemas vinculados a su contexto con sumas y restas de hasta dos dígitos, usando material concreto y representaciones gráficas

Resuelve y representa sumas y restas sin algoritmo, usando materiales y dibujos

Ética, Naturaleza y Sociedades

Contenidos

PDA

Situaciones cotidianas relacionadas con decisiones y derechos

Dialoga sobre comportamientos que afectan la igualdad, la participación y las emociones

Reflexiona y comparte ideas sobre el respeto y la igualdad en el aula


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

¿Qué crearán los niños?
Un “Álbum de letras, números y problemas” donde cada niño pega dibujos, escribe palabras y resuelve problemas que representen sus actividades favoritas de la semana. Incluye frases, dibujos y pequeñas historias.

Criterios de evaluación:

Relación con los PDAs:
Permite evidenciar la lectura en voz alta, la resolución de problemas en contexto y la reflexión sobre emociones y participación.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este enfoque busca que los niños aprendan de manera activa, significativa y divertida, promoviendo su pensamiento crítico, autonomía y respeto hacia sus compañeros, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word