Planeación Didáctica Semanal para Primer Grado de Secundaria


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Método de cultivo "La milpa" o "las tres Hermanas"
Asunto o Problema Principal a Abordar: Identificación de los beneficios y el proceso de cultivo del método "Las tres Hermanas" para comprender su impacto social, cultural y ecológico.
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Primer Grado de Secundaria (12-15 años)
Escenario: Comunidad rural y escolar
Metodología(s): Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas

Contenidos y PDAs seleccionados por materia

Materia

Contenidos

PDA

Tecnología

Materiales, procesos técnicos y comunidad.

Describe los elementos que interactúan en los sistemas técnicos y su vínculo con la sociedad y cultura.

Artes

Expresiones culturales relacionadas con la milpa y las tradiciones.

Fomentar la apreciación y la expresión artística en torno a la cultura agrícola.

Ciencias Sociales

La importancia de la milpa en la cultura y economía comunitaria.

Analizar el impacto social y cultural del método agrícola.

Ciencias Naturales

Ecología, biodiversidad y procesos biológicos involucrados en la milpa.

Comprender los procesos ecológicos y biológicos en la producción agrícola.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Día 1: Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 2: Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 3: Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 4: Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 5: Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un "Sistema agrícola cultural y ecológico inspirado en 'Las tres Hermanas'" que incluya un cartel o presentación digital, explicando los procesos técnicos, beneficios ecológicos, valores culturales y expresiones artísticas relacionadas. Este producto integrará conocimientos de ciencias naturales, tecnología, artes y ciencias sociales, reflejando una comprensión holística del sistema agrícola.

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Esta planeación promueve una visión integral, crítica y creativa del conocimiento, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando la participación activa, el pensamiento crítico y la valoración de las tradiciones culturales en un contexto de comunidad.

Descargar Word