Proyecto Educativo: Los Continentes

Escenario: Aula

Metodología: Basado en problemas

Ejes articuladores: Pensamiento crítico

Contenidos lenguajes: Producciones gráficas para establecer vínculos sociales con personas de distintas culturas

PDA: Reconoce que al jugar y socializar expresa sus vivencias y cultura

Contenidos saberes: Exploración de la diversidad natural en la comunidad y otros lugares

Nivel: 3 años (primer grado de preescolar)

Duración estimada: 4 semanas


1. Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Momento

Actividad sugerida

Adaptación para niños de 3 años

Fase 1: Planeación

Momento 1: Identificación

Dialogar con los niños sobre los diferentes lugares que conocen y las culturas que han escuchado. ¿Alguna vez han visto personas de otros países?

Uso de imágenes y muñecos para facilitar la expresión y comprensión. Preguntas sencillas y abiertas.

Momento 2: Recuperación

Mostrar fotografías de diferentes continentes y conversar sobre las características visibles.

Presentar imágenes grandes y coloridas, con apoyo de cuentos o videos cortos y con lenguaje sencillo.

Momento 3: Planificación

Decidir qué continente o cultura quieren aprender y cómo lo harán.

Uso de actividades participativas como elegir un continente en un juego de selección visual.

Fase 2: Acción

Momento 4: Acercamiento

Explorar detalles de un continente elegido, usando libros, juegos y canciones relacionadas.

Actividades sensoriales: tocar mapas, escuchar música del lugar, ver disfraces o alimentos simulados.

Momento 5: Comprensión y producción

Dibujar o hacer figuras que representen lo que aprendieron sobre esa cultura.

Uso de dibujos libres, pegatinas, plastilina o collage sencillo. Enfatizar la expresión libre y creativa.

Momento 6: Reconocimiento

Compartir los dibujos y explicar qué representan.

Rondas de exposición donde cada niño señala su obra y dice algo sencillo sobre lo que aprendió.

Momento 7: Corrección

Retroalimentar con preguntas sencillas y reforzar conceptos clave.

Uso de refuerzos positivos, repetir ideas, y reforzar vocabulario básico.

Fase 3: Intervención

Momento 8: Integración

Realizar una exposición en el aula con todos los trabajos y actividades.

Crear un mural colectivo con los dibujos y fotos, promoviendo la convivencia y el respeto cultural.

Momento 9: Difusión

Invitar a las familias a conocer lo aprendido.

Preparar una pequeña muestra en la escuela, con fotos y trabajos, usando lenguaje sencillo.

Momento 10: Consideraciones

Reflexionar sobre lo que más les gustó de aprender sobre otros lugares.

Conversaciones guiadas, dibujos y canciones relacionadas.

Momento 11: Avances

Evaluar lo que aprendieron a través de una actividad lúdica.

Juego de memoria con imágenes de continentes y culturas.


2. Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Actividad sugerida

Adaptación para niños de 3 años

Presentamos

Plantear un problema sencillo: "¿Qué continentes hay en el mundo y cómo son diferentes?"

Uso de historias con personajes que viajan por diferentes continentes. Lenguaje sencillo y visual.

Recolectamos

Preguntar qué saben los niños sobre los continentes y las culturas.

Escuchar y registrar sus ideas, usando dibujos o fotos.

Formulemos

Definir el problema juntos: "¿Cómo podemos aprender y mostrar los continentes y sus culturas?"

Uso de preguntas abiertas y actividades lúdicas que inviten a pensar.

Organizamos

Formar pequeños equipos, definir tareas simples: explorar, dibujar, contar historias.

Grupos pequeños con tareas guiadas, apoyo individual y actividades cortas.

Construimos

Utilizar materiales para crear mapas, figuras y representaciones de los continentes y culturas.

Actividades con plastilina, collages, dibujos y dramatizaciones sencillas.

Comprobamos y analizamos

Revisar los trabajos y las historias creadas por los niños.

Preguntas para verificar comprensión, valorando su participación y creatividad.

Compartimos

Exponer lo aprendido con las familias y en la comunidad escolar.

Crear una pequeña exposición en el aula o en la escuela, con apoyo en ilustraciones y relatos orales.


Resumen de actividades clave para niños de 3 años:

Notas importantes:


¿Deseas que incluya recursos específicos, cronograma detallado o sugerencias para la evaluación?

Descargar Word