Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
¿Qué símbolos conoces de México? | Inicia con una charla sencilla donde los niños compartan símbolos mexicanos que conocen (bandera, sombrero, piñata). Se les invita a pensar en qué representan. | Imágenes de símbolos mexicanos, carteles con símbolos diversos. |
Video corto | Mostrar un video colorido y dinámico sobre símbolos culturales de México, resaltando su diversidad (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X). | Equipo de proyección, video adaptado para niños. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
Rueda de palabras | En círculo, los niños dicen palabras relacionadas con símbolos culturales que conocen. Se anota en un cartel grande. | Carteles, marcadores, tarjetas con palabras clave. |
Juego de adivinanzas | Presentar imágenes y que los niños adivinen qué símbolo cultural representa, promoviendo su participación activa. | Tarjetas con imágenes de símbolos, figuras recortadas. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
¿Por qué son importantes los símbolos? | Dialogar con los niños sobre la función de los símbolos en su comunidad y en México. Preguntar: ¿Qué nos dicen estos símbolos de nuestro país? | Carteles, imágenes, preguntas guía. |
Mural de símbolos | Crear en grupo un mural donde dibujen y expliquen qué símbolos consideran importantes en su comunidad. | Papel mural, colores, recortes, témperas. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
Formación de equipos | Dividir a los niños en pequeños grupos para investigar diferentes símbolos (indígenas, afrodescendientes, migrantes). | Tarjetas con roles, fichas de símbolos, materiales de dibujo. |
Planificación | Cada equipo decide qué símbolo investigará y cómo lo presentará. | Carteles, lápices, colores, fichas de planificación. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
Creación de presentaciones | Los equipos elaboran dibujos, pequeños teatros, canciones o historias sobre su símbolo asignado. | Materiales manipulables: cartulina, colores, disfraces, instrumentos musicales sencillos. |
Exposición en pequeño | Cada grupo comparte su símbolo y explica su significado y su importancia cultural. | Espacio en el aula, cartelitos, recursos visuales. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
Diálogo reflexivo | Preguntas abiertas a los niños: ¿Qué aprendieron? ¿Qué símbolo les gustó más? ¿Por qué? | Preguntas guía, espacio de diálogo. |
Rúbrica sencilla | Evaluar participación, creatividad y comprensión, usando una rúbrica visual con caras felices, neutras y tristes. | Rúbrica visual, portafolio del niño. |
Actividad | Descripción | Recursos y Materiales |
|---|---|---|
Feria cultural | Organizar una pequeña feria donde los niños exhiben sus trabajos, cantan canciones o cuentan historias sobre los símbolos. | Mesas, guías, decoraciones. |
Cierre con reflexión | Conversar sobre la importancia de respetar y valorar las manifestaciones culturales. | Preguntas abiertas, cartel de compromisos. |
Este enfoque promueve la exploración activa, el respeto por la diversidad cultural y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas en los niños, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.