¡Claro! A continuación te presento la planeación completa del proyecto "Exploradores del conocimiento" en tablas, estructurada por metodología y siguiendo cada uno de los momentos y actividades apropiadas para niños de primer grado, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.
Aspecto / Fase  | Metodología: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios  | Metodología: Indagación con enfoque STEAM  | Metodología: Aprendizaje basado en problemas  | 
|---|---|---|---|
Escenario  | Aula y entorno cercano (escuela y comunidad)  | Aula y entorno natural  | Aula y comunidad local  | 
Momento 1: Identificación / Presentación del problema  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 2: Recuperación / Conocimientos previos  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 3: Planificación / Definición del proyecto  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 4: Acercamiento / Inicio de la investigación  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 5: Comprensión y producción  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 6: Reconocimiento / Celebración  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 7: Corrección / Mejora  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 8: Integración / Acción en comunidad  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 9: Difusión / Socialización  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 10: Consideraciones / Reflexión final  | 
  | 
  | 
  | 
Momento 11: Avances / Evaluación de logros  | 
  | 
  | 
  | 
Metodología  | Actividad  | Descripción adaptada para niños  | 
|---|---|---|
Proyecto comunitario  | Dibujo y cartel  | Dibujar una foto del lugar que más les gusta en la escuela o comunidad y hacer un cartel con palabras sencillas para que todos lo lean.  | 
Indagación STEAM  | Exploración en el jardín  | Observar plantas y animales con lupa, tocar diferentes texturas y clasificar según color o tamaño con ayuda del maestro.  | 
Aprendizaje basado en problemas  | Cuento y diálogo  | Escuchar un cuento sobre un animal o planta que necesita ayuda, y después hablar sobre qué podemos hacer para cuidarlos en la comunidad.  | 
Metodología  | Objetivos principales  | Actividades clave  | 
|---|---|---|
Proyectos comunitarios  | Fomentar la comunicación, la expresión y la difusión de noticias sobre su entorno  | Elaborar y presentar noticias, carteles y letreros en la comunidad.  | 
Indagación STEAM  | Desarrollar habilidades de observación, clasificación y reflexión sobre el entorno natural y social  | Observar, registrar, clasificar y proponer acciones de cuidado.  | 
Aprendizaje por problemas  | Promover el pensamiento crítico y la empatía hacia la naturaleza y las personas  | Reflexionar sobre acciones humanas, proponer soluciones y realizar acciones concretas.  | 
Este esquema permite un abordaje integrado, flexible y adaptado a las características de niños de primer grado, promoviendo su participación activa, el pensamiento crítico y la valoración de su comunidad y entorno natural, en línea con la Nueva Escuela Mexicana y sus ejes articuladores.
¿Quieres que te prepare también una guía de evaluación o recursos didácticos específicos?