Contenidos | PDAs |
|---|---|
Escritura de nombres en la lengua materna | Observa, manipula y compara objetos para clasificarlos según características (color, tamaño, material). |
Atención a las necesidades básicas, derechos humanos | Platica sobre responsabilidades y tareas familiares. |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|---|---|
Fase 1: Introducción y conocimientos previos | Se busca activar los conocimientos existentes sobre objetos, dinero y responsabilidades en casa, relacionando con el tema del ahorro. |
|
Fase 2: Preguntas de indagación y hipótesis | Se fomenta que los niños formulen preguntas y propongan ideas sobre el ahorro y las alcancías. |
|
Fase 3: Análisis y conclusiones | Se analizan las ideas y se conectan con conceptos básicos de economía y responsabilidad. |
|
Fase 4: Diseño, construcción y divulgación | Se crea una alcancía con materiales reciclados y se comparte la experiencia. |
|
Complementos: habilidades y vida cotidiana | Promover la colaboración, respeto y cuidado del material. |
|
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
|---|---|---|
Etapa 1: Sensibilización | Reconocer la importancia del ahorro en la comunidad. |
|
Etapa 2: Lo que sé y quiero saber | Identificar conocimientos previos y dudas. |
|
Etapa 3: Planeación del servicio | Diseñar un pequeño proyecto en casa para fomentar el ahorro. |
|
Etapa 4: Ejecución | Implementar en casa y en la escuela acciones de ahorro. |
|
Etapa 5: Compartir y reflexionar | Evaluar la experiencia y sus beneficios. |
|
Reflexión grupal en la escuela | ¿Cómo nos ayudó esta experiencia a entender la importancia del ahorro? |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
|---|---|---|---|---|
Comprende qué es una alcancía y el concepto de ahorro | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Participa activamente en las actividades y expresa sus ideas. |
Participa en la construcción y decoración de la alcancía | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Usa materiales de forma creativa y colaborativa. |
Explica con sus palabras la importancia de ahorrar en su familia y comunidad | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Demuestra comprensión en las actividades orales y escritas. |
Colabora en actividades grupales y respeta las ideas de sus compañeros | ☑️ | ⬜ | ⬜ | Muestra habilidades sociales y de trabajo en equipo. |
Nombre: "Mi alcancía y plan de ahorro familiar"
Criterios:
Evidencia: Fotografía del niño con su alcancía decorada, dibujo o breve relato sobre qué guardará, y una breve reflexión escrita o verbal sobre qué aprendieron respecto al ahorro.
Este proyecto busca fortalecer en los niños su comprensión del valor del dinero, la responsabilidad familiar y el arte, promoviendo una actitud crítica y creativa en su aprendizaje.