Planeación Didáctica de Primer Grado
Nombre del Proyecto: Reseñamos una canción
Asunto o Problema Principal a Abordar: Escribir la reseña de una canción
Tipo de Planeación: Semanal (5 Días)
Mes de la Planeación: Octubre
Escenario: Aula
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
Contenidos y PDAs Seleccionados
Lenguajes | Contenidos: | PDA: |
---|
Producción de textos | Escribir reseñas de canciones, expresando opiniones y razones | Establece correspondencias entre oralidad y escritura |
Saberes y Pensamiento Científico | Contenidos: | PDA: |
---|
Cambios en la naturaleza y actividades humanas | Identifica actividades comunitarias relacionadas con la naturaleza y el tiempo | Registra y clasifica actividades positivas o negativas que impactan en el entorno |
Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Presentación lúdica con un video corto de una canción popular infantil, invitando a escucharla con atención y a compartir si les gusta o no (Fomentar la expresión oral).
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Preguntar a los niños si alguna vez han hablado sobre una canción que les guste y qué les gusta de ella.
Desarrollo:
- Actividad 3: Escuchar en grupo una canción sencilla y conocida (por ejemplo, "La vaca Lola"). Luego, en pequeños grupos, conversar sobre qué les gusta de la canción y por qué (pensamiento crítico y expresión oral).
- Actividad 4: Dibujar en su cuaderno o en una hoja grande qué les gustó de la canción y explicar en voz alta a la clase (fomentar la oralidad y la expresión creativa).
Cierre:
- Socialización: Cada grupo comparte su dibujo y explica por qué eligieron esa parte de la canción. Se reflexiona sobre la importancia de expresar lo que nos gusta y por qué.
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de reconocimiento: mostrar imágenes relacionadas con la canción del día anterior y preguntar qué sienten o qué piensan respecto a ellas.
- Actividad 2: Preguntar: ¿Qué es una reseña? ¿Alguna vez hemos hablado o escrito sobre algo que nos gusta?
Desarrollo:
- Actividad 3: Explicar brevemente qué es una reseña, usando un lenguaje sencillo y ejemplos simples. Luego, en grupos, practicar diciendo en voz alta una reseña corta de su canción favorita (puede ser inventada).
- Actividad 4: Manipular material: usar tarjetas con palabras clave ("me gusta", "porque", "divertida", "canción") y armar frases cortas que puedan servir de reseña.
Cierre:
- Preguntas reflexivas: ¿Qué necesitamos para hacer una buena reseña? ¿Cómo podemos expresar nuestras ideas claramente?
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Cantar o escuchar otra canción y conversar qué elementos les gustan (melodía, letra, ritmo), relacionando con cambios en la naturaleza o actividades humanas si es posible (ejemplo: canción sobre el ciclo del agua).
- Actividad 2: Recordar qué es una reseña y qué elementos debe tener.
Desarrollo:
- Actividad 3: Escribir en pequeños grupos una reseña sencilla de la canción que escucharon, usando frases cortas y las tarjetas de palabras clave (respetar la ortografía emergente).
- Actividad 4: Dibujar la idea principal de su reseña y prepararla para compartirla oralmente con la clase.
Cierre:
- Socialización: Cada grupo comparte su reseña oral y recibe retroalimentación positiva de sus compañeros.
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Revisión rápida con juego de memoria: mostrar palabras y frases clave relacionadas con reseñas y canciones.
- Actividad 2: Reflexión guiada: ¿Qué aprendimos para hacer nuestra reseña?
Desarrollo:
- Actividad 3: Cada niño o grupo escribe su reseña final en un cartel o hoja grande, usando sus ideas y las tarjetas de apoyo.
- Actividad 4: Ensayo y corrección: en parejas, leen sus reseñas y sugieren mejoras (respetando la expresión oral y escrita).
Cierre:
- Compartir en círculo las reseñas terminadas, destacando lo que más les gustó de su trabajo y lo que aprendieron.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Juegos de dramatización: representar en pequeños grupos la reseña que escribieron, usando gestos y expresiones faciales.
- Actividad 2: Preguntar: ¿Qué aprendimos sobre las canciones y las reseñas?
Desarrollo:
- Actividad 3: Presentación oral de las reseñas frente a toda la clase, usando apoyo visual (carteles).
- Actividad 4: Reflexión grupal sobre cómo podemos expresar nuestras opiniones respetuosamente y escuchar a los demás.
Cierre:
- Evaluación participativa: pedir a cada niño que comparta qué le gustó más de la actividad y qué aprendió, usando frases sencillas.
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Nombre del producto: Reseña ilustrada de una canción favorita.
Descripción: Cada niño o grupo crea una reseña sencilla acompañada de un dibujo que represente su opinión sobre la canción. La reseña debe expresar qué les gustó y por qué.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Expresa su opinión claramente | ☑ | ☐ | ☐ | |
Usa palabras y frases sencillas para reseñar | ☑ | ☐ | ☐ | |
Incluye un dibujo que refleja su reseña | ☑ | ☐ | ☐ | |
Participa en la presentación oral | ☑ | ☐ | ☐ | |
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: durante las actividades de escucha, dibujo, escritura y dramatización, registrar avances y dificultades.
- Listas de cotejo: para verificar participación, uso de vocabulario y expresión oral.
- Rúbrica sencilla: evaluar la claridad de la opinión, el uso de palabras, la creatividad en el dibujo y la participación en presentaciones.
- Preguntas reflexivas: al final de cada día, preguntar a los niños qué aprendieron, qué les gustó y qué les gustaría mejorar.
Este plan busca promover en los niños la capacidad de expresar sus ideas, escuchar a sus compañeros, y valorar sus propias opiniones y las de otros, en un ambiente lúdico, inclusivo y significativo, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.