Planeación Didáctica Semanal para Sexto Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: El medio ambiente
Asunto o Problema Principal: Reciclaje, contaminación de agua y suelo, flora y fauna
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Escenario: Comunidad
Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje colaborativo, investigación activa
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes (Contenidos)

Lenguajes (PDA)

Saberes y Pensamiento Científico (Contenidos)

Saberes y Pensamiento Científico (PDA)

Ética, Naturaleza y Sociedades (Contenidos)

Ética, Naturaleza y Sociedades (PDA)

De lo Humano y lo Comunitario (Contenidos)

De lo Humano y lo Comunitario (PDA)

Textos expositivos: problema-solución, comparación, causa-consecuencia, enumeración

Análisis de sucesos significativos en su vida para narrar y organizar en coherencia

Relaciones ecosistémicas y salud ambiental

Analiza situaciones y propone acciones de mejora en su comunidad

Cartografía local e biodiversidad del mundo

Interpreta mapas de biodiversidad global y local

Efectos sociales y culturales en la salud y convivencia

Diseña y participa en escenarios comunitarios para fortalecer autonomía y participación


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)

Día 1: Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 2: Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 3: Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 4: Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 5: Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un mural colectivo que integre mapas, dibujos, propuestas de acción y mensajes sobre la conservación del medio ambiente, elaborado en equipo durante toda la semana. Incluye un cartel explicativo y una presentación breve a la comunidad escolar.

Criterios de evaluación:

Este producto refleja los aprendizajes sobre ecosistemas, contaminación, biodiversidad, comunidad y acciones responsables, alineándose con los PDAs y contenidos abordados.


Sugerencias de Evaluación Formativa

Este enfoque fomenta la autorregulación, la colaboración y el aprendizaje activo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word