Claro, a continuación te presento la planeación del proyecto educativo "Sumas y Restas para alumnos de tercero de preescolar" en tablas, integrando las metodologías de Indagación con enfoque STEAM y Aprendizaje basado en problemas, adaptadas para niños de 3 años, con actividades apropiadas para su nivel y considerando los momentos de cada metodología.


Nombre del Proyecto: Sumas y Restas para alumnos de tercero de preescolar


1. Metodología: Indagación con enfoque STEAM

Fase

Momentos

Actividades sugeridas para niños de 3 años

Adaptaciones para su nivel

Introducción

Conocimientos previos / Identificación del problema

  • Mostrarles objetos del aula (juguetes, frutas, bloques).
  • Preguntar: "¿Cuántos hay? ¿Qué pasa si tomamos algunos?"

Uso de objetos concretos y visuales para facilitar la comprensión.

Fase 1

Preguntas de indagación / Explicación inicial

  • Presentar situaciones donde sumen o resten objetos, por ejemplo: "Si tengo 2 manzanas y me dan 1 más, ¿cuántas tengo?"

Uso de historias cortas y objetos reales para contextualizar.

Fase 2

Conclusiones relacionadas con la problemática general

  • Observar y comentar qué sucede cuando juntan o quitan objetos.
  • Dibujar en papel o en pizarras los movimientos de objetos.

Actividades sensoriales y manipulativas que refuercen el concepto.

Fase 3

Diseño y construcción de una propuesta

  • Crear pequeños "juegos de suma y resta" con objetos del aula.
  • Montar escenas donde sumen o resten objetos.

Uso de materiales diversos y actividades lúdicas.

Fase 4

Evaluación y divulgación

  • Mostrar a otros niños o familiares cómo resolvieron las actividades.
  • Compartir en círculo lo que aprendieron.

Fomentar la expresión oral y la participación activa.


2. Metodología: Aprendizaje basado en problemas

Fase

Momentos

Actividades sugeridas para niños de 3 años

Adaptaciones para su nivel

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Plantear una situación sencilla: "Imagina que tienes 3 juguetes y luego te dan 1 más, ¿qué pasa?"

Uso de objetos reales y lenguaje sencillo.

Recolectamos

Saber previo sobre el problema

  • Preguntar: "¿Qué sabes sobre sumar o quitar objetos?"
  • Observar si los niños han contado objetos antes.

Actividades de exploración con objetos conocidos (juguetes, frutas).

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • Mostrar un escenario: dos grupos de objetos y preguntar qué pasa si los juntamos o quitamos algunos.

Uso de materiales concretos para expresar el problema.

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Dividir en pequeños grupos para manipular objetos y explorar diferentes soluciones.

Actividades en grupo que favorezcan la colaboración y el diálogo.

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Realizar actividades guiadas donde los niños sumen o resten objetos y expliquen qué hicieron.

Supervisión y apoyo individualizado.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Revisar qué aprendieron a través de preguntas y demostraciones con objetos.

Uso de preguntas abiertas para promover el pensamiento crítico.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Presentar a otros niños o familiares las soluciones y actividades realizadas.

Fomentar la expresión oral y la autoestima.


Resumen de actividades para nivel preescolar (3 años):

Actividad

Descripción

Objetivo

Materiales

Contar objetos

Contar frutas, juguetes, bloques en el aula o en casa

Reconocer los números y contar con objetos concretos

Frutas, bloques, muñecos, objetos cotidianos

Sumas con objetos

Agregar objetos y contar cuántos hay en total

Introducir la idea de sumar de forma concreta

Juguetes, frutas, botones

Restas con objetos

Quitar objetos y contar los que quedan

Comprender la resta en situaciones concretas

Juguetes, frutas, bloques

Historias de suma y resta

Narrar historias simples con objetos

Visualizar y entender las operaciones

Libros ilustrados, objetos reales


Consideraciones pedagógicas:


¿Deseas que incluya también ejemplos específicos de registros de evaluación, recursos visuales, o actividades complementarias?

Descargar Word