Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Escritura de nombres
- Asunto o Problema Principal a Abordar: Reforzar lectura y escritura, específicamente la escritura de nombres propios.
- Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
- Mes: Septiembre
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje activo, participación colaborativa y lúdica.
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, expresión oral, colaboración y resolución de problemas.
- Contenidos:
- Lenguajes: Lectura compartida en voz alta, reconocimiento y escritura de nombres propios.
- PDA Seleccionado: Creación de un mural con los nombres escritos por los niños, decorados y compartidos en el aula.
Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Cuento motivador: Leer un cuento corto y divertido sobre personajes que tienen nombres especiales (ejemplo: "El nombre mágico" – adaptado para niños). Se invita a los niños a escuchar atentos y a comentar qué nombres les gustan o conocen.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Preguntar a los niños si ya saben escribir su nombre y qué letras recuerdan. Se realiza un juego de reconocimiento de letras con tarjetas (ejemplo: "¿Qué letra es esta?").
Desarrollo:
- Actividad 3: Actividad principal:
- Presentar un cartel con ejemplos de nombres escritos en letras grandes y coloridas (Fuente: Multiples Lenguajes, Pág. 5).
- En parejas, los niños buscan en una lista de nombres (recortados o escritos en tarjetas) cuáles corresponden a sus amigos o a ellos mismos.
- Dibujan y escriben en una hoja su nombre completo, guiados por la maestra.
- Actividad 4: Actividad manipulativa:
- Uso de letras de madera o plastilina para formar sus nombres, reforzando la escritura y reconocimiento de letras.
Cierre:
- Socialización: Cada niño comparte su nombre y cómo lo escribió, usando frases cortas ("Mi nombre es...") y mostrando su trabajo.
- Reflexión: Preguntar qué fue lo más divertido o difícil de escribir su nombre.
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Dinámica de bienvenida: "El saludo de los nombres", en círculo, donde cada niño dice su nombre en voz alta y recibe un aplauso.
- Actividad 2: Recuperación: Mostrar tarjetas con nombres y pedir a los niños que levanten la mano si reconocen su nombre o el de un amigo.
Desarrollo:
- Actividad 3:
- Presentar un mural con nombres escritos por la maestra y en diferentes colores y estilos (Fuente: Multiples Lenguajes, Pág. 5).
- Los niños seleccionan su nombre y lo decoran con pegatinas, dibujos o colores, promoviendo la creatividad.
- Actividad 4:
- Juego de "Búsqueda del nombre": esconder tarjetas con nombres en el aula y que los niños encuentren y reconozcan el suyo.
Cierre:
- Compartir en círculo los nombres decorados y decir en voz alta qué letras tienen.
- Pregunta reflexiva: ¿Qué letras del tu nombre te gustan más y por qué?
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Cantar y bailar: Una canción sencilla sobre los nombres (ejemplo: "Mi nombre es...") para activar el cuerpo y la memoria.
- Actividad 2: Recuperación: Preguntar a los niños si recuerdan cómo se escribe su nombre y qué letras les gustan más.
Desarrollo:
- Actividad 3:
- Uso de material manipulable: plastilina, para formar cada letra de su nombre en orden, reforzando la percepción visual y motricidad fina.
- Escribir los nombres en una pizarra o papel grande, con ayuda de la maestra.
- Actividad 4:
- Juego de "Escribir mi nombre": en fichas o cuadernos, copiando con lápiz o crayón.
Cierre:
- Socialización: mostrar y leer en voz alta los nombres escritos.
- Reflexión: ¿Qué letras del nombre te cuestan más trabajo? ¿Por qué?
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Ronda de nombres: Los niños dicen su nombre y uno de sus amigos, creando un ambiente de confianza y colaboración.
- Actividad 2: Recuperación: Preguntar quién ya puede escribir su nombre completo sin ayuda.
Desarrollo:
- Actividad 3:
- Juego de ordenar letras: en tarjetas, formar el nombre completo del niño o niña.
- Uso de letras móviles o imantadas para ensamblar los nombres en una pizarra magnética.
- Actividad 4:
- Creación de etiquetas con nombres decorados para colocar en sus pertenencias o en un mural colectivo.
Cierre:
- Compartir en pequeños grupos las etiquetas y decir en voz alta sus nombres.
- Pregunta reflexiva: ¿Qué aprendiste hoy sobre tus letras y tu nombre?
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de adivinanzas: "¿De quién es este nombre?" con pistas visuales o fonéticas.
- Actividad 2: Recuperación: Revisar qué nombres escribieron y decoraron durante la semana.
Desarrollo:
- Actividad 3:
- Elaboración de un mural colectivo: cada niño aporta su nombre, decorado y escrito, formando un gran cartel de nombres del grupo (PDA).
- La maestra explica que todos los nombres juntos hacen que el grupo sea especial.
- Actividad 4:
- Fotografiar o grabar a los niños mostrando su nombre y diciendo una frase: "Este es mi nombre".
Cierre:
- Socialización final: mostrar el mural y felicitar a cada niño por su trabajo.
- Reflexión final: ¿Qué aprendimos sobre escribir y decorar nuestros nombres?
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Nombre del Producto: Mural colectivo de nombres decorados
Descripción: Un gran cartel en el aula donde cada niño presenta su nombre escrito y decorado, en su propio estilo. Incluye una breve presentación oral de cada niño diciendo: "Este es mi nombre y me gusta porque...".
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Escribe su nombre con letras claras y correctas | ✓ | | | |
Decora su nombre con creatividad | ✓ | | | |
Participa en la socialización y explica su trabajo | ✓ | | | |
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua del proceso de escritura y decoración de los nombres.
- Preguntas cortas para que los niños expresen qué aprendieron y qué les costó.
- Rúbrica sencilla para evaluar la participación, reconocimiento de letras y creatividad.
- Lista de cotejo para registrar quiénes logran escribir su nombre completo y decorarlo.
- Fomentar la autoevaluación mediante preguntas: "¿Te gustó tu trabajo? ¿Qué te gustaría mejorar?"
- Coevaluación en grupos pequeños, compartiendo y valorando los nombres de sus compañeros.
Este plan busca que los niños fortalezcan su reconocimiento, escritura y expresión creativa de sus nombres, promoviendo además la colaboración, el pensamiento crítico y la valoración de su trabajo y el de sus amigos, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.