Campo | Contenido | PDA |
---|---|---|
Ética, Naturaleza y Sociedades | Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una | Valora la diversidad de familias y promueve el respeto entre los integrantes, para el cuidado de sí, de su familia y de las familias de su comunidad |
De lo humano y lo comunitario | Identificación de necesidades de la comunidad y acciones de servicio | Promueve acciones solidarias y el respeto a las diferentes formas de familia y convivencia. |
Descripción:
Iniciar con una dinámica que invite a los niños a compartir quiénes son, quiénes conforman su familia y qué cosas les hacen únicos y especiales.
Actividades Sugeridas:
Material: Fotografías, historias visuales, videos cortos (pueden ser cortos clips o cuentos).
Descripción:
Explorar los conocimientos previos de los niños sobre la diversidad familiar y el respeto.
Actividades Sugeridas:
Material: Cartulina, marcadores, fotos de diferentes familias, fichas con diferentes tipos de familias.
Descripción:
Delimitar y comprender el problema ético: la importancia de respetar todas las formas de familia y las características de las personas.
Actividades Sugeridas:
Material: Cuento ilustrado, fichas de personajes, espacio para dramatización.
Descripción:
Formar equipos y planificar acciones para promover el respeto y la aceptación de la diversidad familiar.
Actividades Sugeridas:
Material: Cartulinas, colores, materiales para dramatización, fichas de planificación.
Descripción:
Implementar las estrategias y actividades diseñadas por los equipos.
Actividades Sugeridas:
Material: Papel, colores, materiales para dramatización.
Descripción:
Reflexionar sobre lo aprendido y los cambios en su percepción respecto a la diversidad familiar y el respeto.
Actividades Sugeridas:
Material: Tarjetas de preguntas, árbol de cartulina, hojas.
Descripción:
Socializar los aprendizajes y las acciones realizadas.
Actividades Sugeridas:
Material: Carteles, mural, papel, colores.
Etapa | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1 | Sensibilización | Visitar un hogar de una familia conocida para entender su dinámica o invitar a una familia a contar su historia. |
Etapa 2 | Lo que sé y quiero saber | Crear un mural con dibujos o fotos y preguntas sobre las diferentes formas de familia. |
Etapa 3 | Planificación del servicio | Diseñar en equipo una campaña para promover el respeto a las familias diversas (carteles, videos cortos, canciones). |
Etapa 4 | Ejecución del servicio | Realizar actividades en la escuela, como una feria de familias o un rincón de historias familiares. |
Etapa 5 | Compartir y reflexionar | Invitar a otras clases o padres a conocer las actividades, y reflexionar sobre lo aprendido mediante una asamblea. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Reconoce y respeta la diversidad familiar | ☐ | ☐ | ☐ | |
Participa activamente en actividades de respeto y sensibilización | ☐ | ☐ | ☐ | |
Expresa ideas sobre la importancia del respeto a las diferencias | ☐ | ☐ | ☐ | |
Diseña y comparte un producto que promueva la inclusión | ☐ | ☐ | ☐ |
Nombre: Mural de la Diversidad Familiar
Criterios de Evaluación:
Evidencia: Fotografía del mural, lista de participación, reflexión escrita o grabada de los niños.
Esta planeación busca promover en los niños una comprensión profunda y respetuosa de la diversidad familiar, fomentando valores éticos y sociales desde una perspectiva inclusiva y crítica, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.