Campo Formativo: Lenguajes
Asunto/Problema Principal: LECTOESCRITURA
Esta metodología favorece la experiencia activa, la interacción y el descubrimiento, adecuada para niños de primer grado en el aprendizaje de la lecto-escritura, permitiendo un enfoque lúdico y significativo.
Iniciar a los niños en el reconocimiento de letras, sonidos y palabras, fomentando el interés y la exploración de la lectura y escritura a través de actividades lúdicas y participativas.
Momentos | Fases | Actividades |
---|---|---|
Inicio |
|
|
Desarrollo |
|
|
Cierre |
|
|
Momento | Actividad | Descripción | Materiales |
---|---|---|---|
Inicio | Cuento interactivo: "Las letras mágicas" | Narración con personajes que representan letras; se fomenta la participación y preguntas. | Libro o cuento preparado, personajes de cartulina o títeres. |
Preguntas motivadoras | Preguntar a los niños qué letras conocen y qué sonidos recuerdan. | Ninguno | |
Desarrollo | Juego de búsqueda de letras en el entorno | Los niños buscan letras en el aula o en imágenes, identificándolas y diciendo su sonido. | Carteles, libros, imágenes con letras. |
Canción del abecedario con movimientos | Se canta y realiza movimientos para memorizar las letras. | Letra del abecedario en carteles. | |
Rastreo de letras | En fichas, los niños repasan y reconocen letras, relacionándolas con sonidos. | Fichas con letras, marcadores o crayones. | |
Cierre | Juego de "Simón dice" con letras | Juego dinámico para reforzar el reconocimiento de letras y sonidos. | Ninguno |
Dibujo y escritura guiada | Los niños dibujan y escriben su letra favorita, fomentando la motricidad fina y la escritura. | Cuadernos, lápices, colores. | |
Compartir en círculo | Cada niño comparte su dibujo y lo que aprendió. | Ninguno |
¿Deseas que agregue actividades específicas, recursos adicionales o una evaluación para esta semana?