Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Las sílabas
Asunto o Problema Principal: Reconocer, dividir y escribir sílabas en palabras propias y de compañeros.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios y Aprendizaje y Servicio (A&S)
Ejes Articuladores: Inclusión, Participación activa, Comunicación y colaboración
Contenidos:

PDAs:


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

  • Conversar con los niños sobre la importancia de conocer su nombre y cómo se compone en sílabas.
  • Mostrarles diferentes nombres en tarjetas y preguntar qué tienen en común.
  • Preguntar: "¿Qué saben sobre las sílabas en las palabras?"

Recuperación

  • Juego de reconocimiento de nombres: cada niño dice su nombre y el resto repite.
  • Dibujar en la pizarra diferentes nombres y señalar las sílabas. (Fuente: Libro, Pág. X)

Planificación

  • Organizar en parejas o pequeños grupos para preparar una "tarjeta de nombre" con su nombre y espacio para dividir en sílabas.
  • Asignar roles: quien escribe, quien divide, quien revisa.

Fase 2: Acción

Acercamiento

  • Actividad lúdica: "El árbol de las sílabas" donde cada hoja tiene una sílaba y armar nombres en grupo.
  • Usar fichas o tarjetas con sílabas para construir nombres de los compañeros.

Comprensión y producción

  • Cada niño escribe su nombre en una hoja, lo divide en sílabas y lo decora.
  • En equipos, crear pequeños pósteres con los nombres y sílabas de sus compañeros para pegar en el aula.

Reconocimiento

  • Presentar los trabajos en círculo, diciendo el nombre completo y las sílabas.
  • Reflexionar sobre lo aprendido: "¿Qué aprendí sobre las sílabas?"

Corrección

  • Revisar en grupo los trabajos, corregir errores de división o escritura, guiados por el docente.

Fase 3: Intervención

Integración

  • Juegos de roles: "Soy el nombre" donde cada niño dice su nombre separado en sílabas para que los demás lo repitan.
  • Crear un mural con los nombres y sílabas de todos.

Difusión

  • Compartir en pequeños grupos cómo dividieron sus nombres y qué aprendieron.
  • Mostrar los trabajos a la comunidad escolar en una exposición rápida.

Consideraciones

  • Reflexión grupal sobre la importancia de conocer su nombre y las sílabas.
  • Preguntar: "¿Qué nos ayudó a aprender sobre las sílabas?"

Avances

  • Evaluar si los niños escriben y dividen correctamente su nombre y el de sus compañeros.
  • Planificar actividades complementarias si hay dudas o dificultades.

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y Servicio

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Etapa 1

Punto de partida (sensibilización)

  • Conversar con los niños sobre cómo sus nombres son importantes para identificarse y hacer amigos.
  • Invitar a la comunidad escolar a una pequeña reunión donde los niños compartan su nombre y lo dividan en sílabas.

Etapa 2

Lo que sé y quiero saber

  • Preguntar a los niños qué saben sobre las sílabas y qué quieren aprender.
  • Investigar en libros o con la familia sobre la importancia de dividir palabras en sílabas para leer y escribir mejor.

Etapa 3

Planificamos el servicio solidario

  • Decidir crear un "Álbum de Nombres" en papel o digital, donde cada niño pegue su nombre y las sílabas, y lo compartan con la comunidad escolar.
  • Diseñar actividades sencillas para que otros niños aprendan a dividir sus nombres en sílabas.

Etapa 4

Ejecutamos el servicio

  • Elaborar en clase los carteles y el álbum colectivo con los nombres en sílabas.
  • Visitar otras áreas del colegio para mostrar y explicar a otros niños el proyecto.

Etapa 5

Compartimos y evaluamos resultados

  • Invitar a las familias y a otros docentes a ver el trabajo realizado.
  • Reflexionar con los niños sobre cómo ayudaron a su comunidad a aprender sobre las sílabas en los nombres.

Texto de referencia (Fuente: Libro, Pág. X)

> “Dividir una palabra en sílabas ayuda a comprenderla mejor y a escribirla correctamente. Es importante aprender a hacerlo con nombres y palabras cotidianas para fortalecer habilidades de lectura y escritura.” (Fuente: Libro, Pág. X)

Este texto servirá para reforzar la importancia del aprendizaje y motivar a los niños a participar activamente.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Evaluación


Esta planeación busca promover la participación activa, el reconocimiento de las sílabas en contextos cercanos y la colaboración, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y atendiendo a la inclusión y participación de todos los niños.

Descargar Word