Datos Generales | Detalle |
---|---|
Nombre del Proyecto | El museo de las emociones |
Asunto o Problema | Reforzar habilidades para expresar emociones de formas respetuosas, montando y presentando un museo de las emociones con sus compañeros. |
Tipo | Proyectos comunitarios con enfoque en el reconocimiento y gestión de emociones y participación social. |
Escenario | Comunidad y aula. |
Metodología(s) | Servicios y aprendizaje basado en proyectos. |
Ejes Articuladores | Inclusión, participación responsable, respeto y empatía. |
Contenidos y PDAs | Ver tabla de contenidos y PDAs en la sección correspondiente. |
Lenguajes |
|
---|---|
Saberes y Pensamiento Científico |
|
PDA |
|
Ética, Naturaleza y Sociedades |
|
PDA |
|
De lo Humano y lo Comunitario |
|
PDA |
|
Campo Formativo | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Lenguajes | Identificación y recuperación | La maestra conversa con los niños sobre diferentes emociones que conocen, usando imágenes y cuentos cortos. Se recuperan conocimientos previos mediante preguntas: "¿Qué es una emoción?", "¿Cómo las expresamos?" (Fuente: Libro, Pág. 158). |
Saberes y Pensamiento Científico | Exploración inicial | Se presenta un video breve sobre las emociones y su expresión, para que los niños relacionen y reconozcan diferentes sentimientos en ellos y en otros. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Reflexión inicial | Reflexión en círculo sobre momentos en los que han sentido emociones fuertes y cómo las expresaron. Se dialoga sobre la importancia de respetar las emociones propias y ajenas. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Lenguajes | Exploración y creación de expresiones | Los niños dibujan, en papel grande, diferentes expresiones faciales y corporales que representan emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo). Se invita a dramatizar con títeres o máscaras caseras. |
Saberes y Pensamiento Científico | Investigación en comunidad | Se realiza una caminata en la comunidad para identificar lugares donde las personas expresan emociones (por ejemplo, en la escuela, parques, hogares). Se usan mapas simples y fotografías. (Fuente: Libro, Pág. 159). |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Diálogo y reflexión | En círculo, se comparte cómo se sienten en diferentes lugares y qué emociones expresan. Se promueve la empatía y el respeto por las emociones de los demás. |
De lo Humano y lo Comunitario | Registro y clasificación | Cada niño hace un mural con recortes de revistas, dibujos y frases que representen diferentes emociones, clasificándolas en positivas y negativas. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Lenguajes | Montaje del museo | Los niños preparan espacios en el aula y en la comunidad para montar el “Museo de las Emociones”: carteles, máscaras, títeres y relatos. Se invita a las familias a visitar. |
Saberes y Pensamiento Científico | Explicación y demostración | Los niños preparan pequeñas presentaciones donde explican una emoción, cómo se expresa y qué podemos hacer para gestionarla respetuosamente. Se usan recursos visuales y manipulativos. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Reflexión grupal | Se realiza una rueda de diálogo sobre qué aprendieron, cómo se sintieron y qué pueden hacer para expresar sus emociones en diferentes contextos. |
De lo Humano y lo Comunitario | Registro del proceso | Se documenta en fotos y videos la participación de los niños y las familias en el montaje y visita al museo. |
Campo Formativo | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Lenguajes | Presentación del museo | Los niños guían a sus familias y comunidad en la visita al “Museo de las Emociones”, explicando y compartiendo sus aprendizajes. |
Saberes y Pensamiento Científico | Reflexión y registro | Se realiza una actividad escrita o gráfica donde cada niño expresa qué emociones le ayudó a entender y cómo puede gestionarlas. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Autoevaluación y coevaluación | Se usan rúbricas sencillas con preguntas: “¿Qué aprendí sobre expresar emociones?”, “¿Me siento más capaz de respetar las emociones de otros?”. También se comparte en círculo. |
De lo Humano y lo Comunitario | Compromiso colectivo | Los niños, en comunidad, proponen acuerdos para seguir expresando y respetando las emociones en su día a día, en familia y en la escuela. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Reconoce distintas emociones en sí mismo y otros | ☑️ | ⬜ | ⬜ | - |
Expresa emociones de forma respetuosa y adecuada | ☑️ | ⬜ | ⬜ | - |
Participa activamente en el montaje y explicación del museo | ☑️ | ⬜ | ⬜ | - |
Utiliza recursos visuales y manipulativos para expresar emociones | ☑️ | ⬜ | ⬜ | - |
Reflexiona sobre la importancia de respetar las emociones ajenas | ☑️ | ⬜ | ⬜ | - |
Producto:
Un “Museo de las Emociones” en el aula y comunidad, con exposiciones, relatos y actividades que muestran cómo se expresan y gestionan las emociones.
Criterios de evaluación:
Este esquema promueve un aprendizaje activo, participativo, inclusivo y reflexivo, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando en los niños la conciencia emocional, la colaboración y el respeto por la diversidad de sentimientos en su comunidad.