Saberes y Pensamiento Científico | Contenidos | PDA (Producto y Aprendizajes) |
---|---|---|
Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural. |
|
|
Objetivo: Generar interés y activar conocimientos previos acerca del cuerpo humano y sus sistemas.
Actividades:
Presentar un video corto y divertido (2 minutos) sobre cómo nos movemos y digerimos alimentos, en un lenguaje sencillo y con imágenes coloridas.
Preguntar a los niños:
"El cuerpo en acción": los niños imitan movimientos que hacen los músculos (estirarse, saltar, caminar) y los huesos (balancearse, saltar en un pie).
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Indagación | Formular preguntas y plantear hipótesis simples sobre los sistemas locomotor y digestivo. |
|
"Mi cuerpo y sus secretos": cada niño dibuja una parte del cuerpo que más le llama la atención (hueso, músculo, órgano digestivo).
Explicación inicial | Presentar información sencilla y visual sobre los sistemas. |
|
---|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Análisis | Comparar hipótesis con información científica y sacar conclusiones. |
|
"¿Qué aprendí?" en parejas: cada uno comparte qué nuevas cosas sabe ahora sobre huesos y músculos.
Conclusiones | Reflexionar sobre el aprendizaje y su importancia en la vida diaria. |
|
---|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Diseño y construcción | Crear un modelo del cuerpo humano con énfasis en los sistemas estudiados. |
|
Elaborar un "Cuerpo saludable" con materiales reciclados y papel crepé para representar huesos y músculos.
Habilidades | Actividades Sugeridas |
---|---|
Pensamiento crítico y resolución de problemas | Analizar qué acciones dañan o benefician nuestros huesos y músculos. |
Expresión oral y colaboración | Exponer en equipo sus modelos y conclusiones. |
Vida cotidiana | Practicar ejercicios simples para fortalecer huesos y músculos. |
Autoevaluación y Coevaluación | Preguntas Reflexivas: |
---|---|
¿Qué aprendí sobre mis huesos y músculos? | ¿Cómo puedo cuidar mejor mi cuerpo? |
¿Qué me gustó de esta actividad? | ¿Qué haría diferente la próxima vez? |
Descripción:
Los niños elaborarán un "Cuerpo saludable" en 3D usando materiales reciclados, y presentarán un pequeño video o exposición oral explicando los sistemas estudiados y los hábitos que ayudan a mantenerlos fuertes y sanos.
Criterios de Evaluación:
Este proyecto permite a los niños explorar, experimentar y comunicar sus conocimientos sobre el cuerpo humano, promoviendo un aprendizaje significativo y participativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.