Planeación Didáctica de Tercer Grado de Secundaria

Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs por Materia

Materia

Contenidos

PDAs (Productos de Aprendizaje)

Español

Estrategias de lectura y escritura, expresión oral, valoración de habilidades

Elaborar un "Mapa de habilidades" personal, compartir en foro oral y escrito

Ciencias Sociales

Diversidad social, cultura y comunidad

Realizar un collage digital sobre identidad y comunidad

Matemáticas

Interpretación de datos, análisis estadístico simple

Crear una infografía que represente habilidades y características personales

Comunicación

Técnicas de comunicación efectiva, empatía y escucha activa

Desarrollo de un podcast en equipo sobre habilidades socioemocionales


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto: Portafolio Digital de Habilidades Personales y Comunitarias

Descripción: Cada grupo recopila y presenta en un portafolio digital (puede usar Google Sites, Padlet, Canva) todas las evidencias del proceso: mapas, collages, podcasts, reflexiones y conclusiones. El portafolio reflejará su autoconocimiento, habilidades socioemocionales, de comunicación y culturales, además de su participación activa en el proyecto.

Criterios de evaluación:

Rúbrica sencilla (de 4 niveles):

Criterio

Excelente (4)

Bueno (3)

Satisfactorio (2)

Necesita Mejora (1)

Relevancia del contenido

Muy profundo, bien conectado y completo

Adecuado, con buenas conexiones

Parcialmente conectado, poco profundo

Poco relevante, desconectado

Creatividad y recursos digitales

Innovador, uso excelente de recursos

Creativo, buen uso de recursos

Poco innovador, uso limitado recursos

Sin creatividad, recursos inadecuados

Trabajo en equipo

Colaboración efectiva, participación equilibrada

Participación adecuada, algunos desequilibrios

Poco colaborativo, participación desigual

Trabajaron individualmente o en grupo sin coordinación

Reflexión y autoevaluación

Muy reflexivo, metas claras para mejorar

Reflexivo, metas generales

Poco reflexivo, metas poco claras

Sin reflexión o autoevaluación

Presentación final

Muy clara, organizada, visualmente atractiva

Clara, bien organizada

Algunas fallas en organización o claridad

Difícil de entender, desorganizada


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan fomenta en los adolescentes la autoconciencia, la valoración de sus habilidades, la expresión creativa y el trabajo colaborativo, alineado con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo su participación activa y el reconocimiento de su diversidad y potencial.

Descargar Word