Planeación Didáctica de Segundo Grado

Nombre del Proyecto: Aprendiendo sucesiones numéricas
Asunto o Problema Principal a Abordar: Diferenciar sucesión ascendente y descendente
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Escenario: Aula
Metodología(s): Investigación, juego y exploración activa
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, expresión oral, colaboración y resolución de problemas

Contenidos y PDAs Seleccionados

PDA seleccionado:
Construcción de una "Cadena de Números" colaborativa: Los niños crearán una cadena visual (física o dibujada) que represente una sucesión, explicando si suben o bajan los números y por qué. La evidencia será una cartulina con la secuencia y la explicación oral de cada grupo, evaluando su comprensión y expresión.


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Nombre: Cadena colaborativa de sucesiones numéricas
Descripción: Los niños construirán y explicarán una secuencia numérica (ascendente o descendente) en grupo, usando materiales manipulables y presentando su trabajo a la clase.
Criterios de evaluación:

Este producto refleja la comprensión de los conceptos, habilidades de comunicación y trabajo en equipo.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este proyecto promueve una comprensión activa, significativa y creativa de las sucesiones numéricas, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando habilidades críticas, comunicativas y colaborativas en los niños.

Descargar Word