SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Quinto Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: PERIODIMOVIL ESCOLAR
Asunto o Problema Principal a Abordar: Realizar un Periodimóvil para compartir sucesos interesantes e información relevante con toda tu comunidad.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes: Octubre
Escenario: Escuela
Metodología(s): Investigación
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados:

Contenido

Descripción

PDAs

Lenguajes

Indagación, reelaboración y difusión de notas informativas con opiniones sobre hechos que afectan a la escuela y/o comunidad

Es capaz de seleccionar fuentes y obtener información para proponer soluciones a problemas de su entorno


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

Reconociendo nuestro entorno

  • Conversación guiada sobre hechos interesantes o problemáticas en la comunidad escolar y local.
  • Mapa mental colectivo para identificar temas relevantes (ejemplo: contaminación, eventos culturales, seguridad).

Recuperación

¿Qué sabemos ya?

  • Dinámica "Círculo de Saberes": cada niño comparte una noticia o hecho que conozca del entorno.
  • Rueda de conversaciones sobre experiencias previas con notas informativas o periódicos.

Planificación

Diseñando nuestro Periodimóvil

  • En grupos, definir qué temas quieren compartir en su Periodimóvil.
  • Asignar roles: investigador, redactor, ilustrador, presentador.
  • Crear un esquema de las secciones del Periodimóvil (noticias, opiniones, entrevistas).

Fase 2: Acción

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

Explorando fuentes y recolectando información

  • Salida exploratoria o visita virtual a la biblioteca o internet para buscar noticias y datos relevantes.
  • Taller de selección de fuentes confiables (ejemplo: periódicos, notas oficiales).

Comprensión y Producción

Creando contenidos para el Periodimóvil

  • Taller de escritura: redactar notas informativas con opiniones, usando ejemplos claros.
  • Dibujo y collage para ilustrar las noticias.
  • Ensayo en pequeños grupos para redactar una noticia sencilla (Fuente: Libro, Pág. 45).

Reconocimiento

Revisando nuestro trabajo

  • Presentación en pequeños grupos para recibir retroalimentación entre compañeros.
  • Uso de rúbricas sencillas para autoevaluar la claridad, creatividad y pertinencia de las notas.

Corrección

Mejorando nuestro Periodimóvil

  • Revisión y ajuste de textos e ilustraciones basado en la retroalimentación.
  • Ensayos de presentación oral para preparar la exposición.

Fase 3: Intervención

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

Montando el Periodimóvil

  • Construcción física del Periodimóvil usando materiales reciclados (cartón, papel, cintas).
  • Integrar las secciones creadas: noticias, opiniones, entrevistas.

Difusión

Compartiendo con la comunidad

  • Presentación del Periodimóvil en la escuela y en la comunidad cercana (puede ser en el patio, en la puerta).
  • Uso de recursos visuales y multimedia para ampliar el alcance.

Consideraciones

Reflexionando sobre el proceso

  • Diálogo grupal sobre qué aprendieron y qué mejorarían.
  • Reflexión escrita individual o en equipo sobre su participación y lo que aprendieron sobre la comunidad.

Avances

Evaluando y planeando próximos pasos

  • Elaboración de un portafolio con evidencias del proceso.
  • Discusión sobre cómo mantener vivo el Periodimóvil y nuevas temáticas a abordar.

Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 1

Introducción, conocimientos previos y definición del problema

  • Preguntas abiertas: ¿Qué noticias creen que son importantes para su comunidad? ¿Cómo podemos compartir información de manera efectiva?
  • Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué materiales podemos usar para hacer un Periodimóvil?

Fase 2

Preguntas de indagación y hipótesis

  • Formular hipótesis: si investigamos en diferentes fuentes, ¿qué noticias serán más confiables?
  • Experimento simple: verificar la veracidad de una noticia con diferentes fuentes.

Fase 3

Análisis y conclusiones

  • Analizar los datos recolectados, identificar patrones y hechos relevantes.
  • Discusión sobre la importancia de verificar información.

Fase 4

Diseño, construcción y divulgación

  • Crear prototipos o maquetas del Periodimóvil.
  • Evaluar la información recabada y diseñar una estrategia para compartirla con la comunidad.

Complementos

Habilidades, uso cotidiano y evaluación

  • Actividades transversales: reconocimiento de fuentes confiables en la vida cotidiana.
  • Evaluación continua mediante portafolio y reflexiones.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA):

Producto: Un Periodimóvil funcional y visualmente atractivo, que contenga noticias, opiniones y entrevistas relacionadas con hechos relevantes para la comunidad escolar y local.

Criterios de evaluación:

  • Claridad y pertinencia de la información.
  • Creatividad en la presentación visual.
  • Uso correcto de las fuentes y citas.
  • Participación activa en la creación y difusión.

Rúbrica de Evaluación (ejemplo sencillo):

Criterio

Excelente

Bueno

En desarrollo

Necesita mejorar

Contenido

Información precisa y relevante

Información mayormente correcta

Información con algunos errores

Información incorrecta o irrelevante

Creatividad

Presentación innovadora y atractiva

Presentación adecuada y clara

Presentación básica

Presentación poco atractiva

Participación

Participó activamente en todas las etapas

Participó en varias actividades

Participó en algunas actividades

Participó poco o nada

Preguntas reflexivas para auto y coevaluación:

  • ¿Qué aprendí sobre cómo investigar y compartir información?
  • ¿Cómo me sentí al trabajar en equipo?
  • ¿Qué cambios haría para mejorar nuestro Periodimóvil?

Este diseño promueve una participación activa, el pensamiento crítico, la colaboración y el uso de recursos manipulables y visuales, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y las necesidades de los estudiantes de quinto grado.

Descargar Word