Nombre del Proyecto: Conozco, cuido y aprecio mi comunidad.
Asunto o Problema Principal a Abordar: Organizar una campaña informativa para que los integrantes de la comunidad identifiquen las características que comparten y promover valores comunitarios para fortalecer el sentido de pertenencia, respeto y aprecio por la diversidad.
Tipo de Planeación: Semanal (5 Días)
Mes: Septiembre
Escenario: Comunidad
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos seleccionados y PDAs:
Campo formativo | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
Lenguajes | Narración de actividades y eventos en la comunidad | Relata historias relacionadas con actividades y eventos en su entorno, cuidando el orden y volumen de voz |
Saberes y Pensamiento Científico | Identificación de regularidades en la sucesión numérica hasta 100 | Reconoce patrones en la sucesión numérica, relacionando números con eventos de su comunidad |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Características y diversidad de su entorno natural, social y territorial | Describe su comunidad y sus cambios, promoviendo actitudes de respeto y valoración |
Lo Humano y lo Comunitario | Actitudes y prácticas en familia, escuela y comunidad | Reconoce y comparte prácticas y valores que fortalecen la convivencia |
Inicio:
Actividad lúdica: Mapa sensorial de la comunidad, donde cada niño comparte un lugar o personaje importante para él, usando dibujos o objetos.
Desarrollo:
Cuento colectivo: Los niños narran en ronda una historia inventada sobre un día en su comunidad, usando vocabulario sencillo y cuidando el volumen y orden en la narración (Fuente: Libro de Proyectos Comunitarios, Pág. 198).
Elaborar un mural en el que dibujen su lugar favorito en la comunidad y expliquen por qué les gusta.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Narración oral: Cada niño cuenta una actividad que ha realizado en su comunidad, usando gestos y volumen adecuado (Fuente: Libro, Pág. 200).
Juego de roles: Representar en pequeños grupos una situación comunitaria, como cuidar un parque o ayudar a un vecino.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Juego de números: Con tarjetas con números hasta 100, los niños identifican patrones y regularidades en la sucesión, relacionando con situaciones de su comunidad.
Crear una línea numérica gigante en el piso y colocar objetos o imágenes que representen eventos o lugares, relacionando los números con ellos.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Dibujo colaborativo: En grupos, dibujar un mapa sencillo de su comunidad, incluyendo cambios y lugares importantes.
Crear una línea del tiempo visual con eventos históricos o cambios en su comunidad, usando tarjetas y dibujos.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
Campaña creativa: En grupos, diseñan un cartel o folleto para promover valores como el respeto, la ayuda y la diversidad. Incluyen dibujos y frases sencillas.
Presentación de los carteles y discusión sobre cómo pueden colaborar en su comunidad.
Cierre:
Descripción:
Una campaña comunitaria en la que los niños crean y presentan un cartel o folleto con mensajes de respeto, valores y cuidado de su comunidad, acompañados de dibujos y palabras sencillas.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Participa activamente en las actividades | ☑️ | ☐ | ☐ | |
Usa vocabulario adecuado para narrar eventos | ☑️ | ☐ | ☐ | |
Identifica y comparte valores comunitarios | ☑️ | ☐ | ☐ | |
Crea un cartel o folleto con mensajes claros y creativos | ☑️ | ☐ | ☐ | |
Reflexiona sobre el cuidado y respeto en su comunidad | ☑️ | ☐ | ☐ |
Relación con PDAs: La narración, reconocimiento de regularidades numéricas, descripción del entorno y prácticas sociales son evidencias que reflejan los aprendizajes de la semana.
Este plan fomenta la participación activa, el pensamiento crítico y el reconocimiento del entorno, promoviendo valores y habilidades que fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia en los niños.