Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios | Fase 1: Planeación | | |
Momento 1: Identificación | - Conversar en grupo sobre qué plantas conocen y qué saben de ellas.
| - Rápidas rondas de diálogo con preguntas sencillas: "¿Has visto alguna planta?", "¿Qué te gusta de las plantas?".
| - Uso de imágenes y objetos para facilitar el reconocimiento.
|
Momento 2: Recuperación | - Compartir experiencias sobre plantas que han cuidado en casa o en la escuela.
| - Dibujar o mostrar fotos de plantas familiares o que hayan cuidado.
| - Uso de dibujos, fotografías y apoyo visual para estimular su memoria y expresión.
|
Momento 3: Planificación | - Decidir qué planta adoptarán en la escuela y cómo la cuidarán.
| - Dialogar en pequeños grupos, con ayuda del maestro, sobre quién cuidará qué planta y en qué lugar. - Elaborar un simple plan con dibujos y palabras clave.
| - Uso de pictogramas, dibujos y apoyo del maestro para organizar ideas.
|
Fase 2: Acción | Momento 4: Acercamiento | - Observar cuidadosamente una planta, tocarla, olerla, dibujarla.
| - Actividades sensoriales y dibujos para afianzar el conocimiento.
| - Supervisión y apoyo individualizado para que todos participen.
|
Momento 5: Comprensión y producción | - Crear un cartel o dibujo que promueva el cuidado de las plantas.
| - Dibujar una planta feliz y escribir palabras sencillas o frases cortas que aprendieron sobre su cuidado.
| - Uso de materiales artísticos y palabras sencillas adaptadas a su vocabulario.
|
Momento 6: Reconocimiento | - Presentar su cartel o dibujo a la comunidad escolar y explicar por qué es importante cuidar las plantas.
| - Presentaciones orales cortas, con apoyo visual y ayuda del maestro para expresarse.
| - Uso de apoyos visuales y práctica previa para facilitar su participación.
|
Momento 7: Corrección | - Revisar en grupo los carteles y dibujos, hacer cambios si es necesario.
| - Comentarios positivos y sugerencias sencillas, con ayuda del maestro.
| - Enfoque en fortalecer la autoestima y la participación activa.
|
Fase 3: Intervención | Momento 8: Integración | - Organizar una exposición de los trabajos en la escuela.
| - Preparar con ayuda de los maestros y familias una muestra sencilla y colorida.
| - Uso de materiales visuales, montaje en lugar visible, apoyo en la organización.
|
Momento 9: Difusión | - Invitar a otras clases o familias a ver la exposición y aprender sobre el cuidado de las plantas.
| - Participar en actividades de explicación y reparto de pequeños folletos o dibujos.
| - Uso de lenguaje sencillo, apoyos visuales y acompañamiento del maestro.
|
Momento 10: Consideraciones | - Reflexionar en grupo sobre qué aprendieron y cómo pueden cuidar mejor las plantas en casa y en la escuela.
| - Conversaciones guiadas con preguntas sencillas: "¿Qué te gustó?", "¿Qué puedes hacer para cuidar las plantas?".
| - Uso de dibujos, relatos cortos y apoyo emocional para expresar ideas.
|
Momento 11: Avances | - Evaluar el trabajo en el aula, celebrar los logros y planear futuras acciones.
| - Reconocer los esfuerzos con palabras y pequeños reconocimientos (abrazos, stickers).
| - Reforzar la motivación y el sentido de logro en cada niño.
| |