Elemento | Descripción |
|---|---|
Nombre del Proyecto | Murales que hablan |
Asunto o Problema Principal | Analizar los ideales de la Revolución Mexicana y compararlos con la realidad actual, promoviendo argumentos y participación en debate. |
Tipo | Proyecto comunitario con enfoque crítico y participativo |
Escenario | Aula y comunidad escolar |
Metodología(s) | Comunitaria, basada en proyectos y resolución de problemas |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos y PDAs | |
Lenguajes | Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista; reflexión sobre argumentos y conclusiones (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 96-97) |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Democracia, participación, derechos humanos, historia de México y reformas políticas (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 97-108) |
Actividades:
Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|
Ronda de ideas: "¿Qué es una revolución?" | Carteles, imágenes | Activar conocimientos previos sobre cambios sociales y políticos. |
Juego de memoria: Emparejar palabras clave (Libertad, Justicia, Igualdad, Democracia) | Tarjetas manipulables | Fortalecer conceptos previos y vocabulario. |
Diálogo guiado: ¿Qué valores deben defender los ciudadanos? | Preguntas en pizarra | Reflexionar sobre valores democráticos y derechos. |
Actividad | Recursos | Propósito |
|---|---|---|
Creación de un mural colaborativo | Cartulina, pinturas, materiales reciclados | Representar visualmente los ideales y cómo se relacionan con la actualidad. |
Debate en equipo: "¿Qué ideales de la Revolución siguen vigentes?" | Guías de preguntas | Fomentar pensamiento crítico y expresión oral. |
Elaborar un cartel con frases y valores de la Revolución | Papel, marcadores, recortes | Sistematizar ideas y promover la creatividad. |
Campo Formativo | Contenido | Actividades relacionadas | PDA |
|---|---|---|---|
Lenguajes | Diálogo, argumentación, exposición oral, escritura creativa | Debate, presentación, cartel | Reflexiona sobre los argumentos y las conclusiones alcanzadas (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 96-97) |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Democracia, participación activa, derechos humanos, historia de México | Investigación, debate, exposición | Analiza críticamente las transformaciones políticas y sociales en México y su impacto en la participación ciudadana (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. 97-108) |
Este proyecto promueve el pensamiento crítico, la colaboración y la expresión oral, alineándose con los principios de la Nueva Escuela Mexicana. La integración de actividades creativas, manipulativas y reflexivas asegura una experiencia significativa que conecta la historia con la realidad actual, fortaleciendo valores democráticos y culturales en los niños de Sexto Grado.