Contenido | PDA (Producto de Aprendizaje) |
---|---|
Reconocer la importancia del respeto a la diversidad y los derechos humanos. | Elaborar un cartel que promueva el respeto y la inclusión. |
Identificar acciones que previenen el acoso escolar y denuncian abusos. | Crear una guía visual con pasos para actuar ante una situación de acoso. |
Conocer instituciones y personas que apoyan en casos de maltrato. | Realizar una maqueta o mural de instituciones de apoyo y su función. |
Desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos. | Dramatización en grupo de situaciones de respeto y apoyo mutuo. |
(Fuente: Libro, Pág. X)
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del respeto, la diversidad, y la protección de los derechos humanos.
Actividad:
Momento | Actividad | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Actividad: | Juego de "¿Qué sé? ¿Qué quiero saber?" con cartel grande dividido en dos secciones. | Cartulina, marcadores, fichas de colores. |
Descripción: | Los alumnos expresan ideas previas sobre respeto, acoso, y apoyo, escribiendo en fichas y pegándolas en las secciones correspondientes. |
Propósito: Identificar conocimientos previos y dudas, para orientar el aprendizaje.
Momento | Actividad | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Actividad: | "El rompecabezas del respeto" | Cartulina, recortes de imágenes, etiquetas con palabras clave (respeto, apoyo, derechos, bullying). |
Descripción: | En equipos, los alumnos arman un rompecabezas con piezas que contienen imágenes o palabras relacionadas con el respeto y la protección. Luego, discuten y resumen en qué consiste el problema central. |
Propósito: Delimitar el problema y comprender su complejidad.
Momento | Actividad | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Actividad: | "Plan de acción colectivo" | Papel, lápices, cartel con roles (investigador, creador visual, comunicador). |
Descripción: | Los alumnos forman equipos, asignan roles y diseñan su estrategia para investigar, crear y presentar un producto (cartel, guía, mural). |
Propósito: Fomentar la colaboración y la organización para abordar el problema.
Momento | Actividad | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Actividad: | Creación de materiales visuales y dramatización | Cartulinas, pinturas, marcadores, disfraces simples, recursos digitales si hay disponibilidad. |
Descripción: | Los equipos elaboran: |
Propósito: Aplicar conocimientos en actividades prácticas y creativas.
Momento | Actividad | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Actividad: | Rueda de reflexiones y revisión de productos | Rueda de diálogo, rúbricas simples, cuestionarios cortos. |
Descripción: | Los alumnos presentan sus productos y explican su significado, reflexionan sobre lo aprendido, identifican qué hicieron bien y qué mejorar. |
Propósito: Favorecer la autoevaluación y el análisis crítico.
Momento | Actividad | Recursos y Materiales |
---|---|---|
Actividad: | Exposición final y compromiso colectivo | Carteles, murales, un mural colaborativo en el aula. |
Descripción: | Se realiza una exposición con todos los productos visuales y dramatizaciones, y se invita a otros grados o padres a visitar y aprender. Se crea un "Compromiso por un aula sin acoso" firmado por todos. |
Propósito: Socializar aprendizajes y fortalecer el compromiso ético y social.
Producto:
Criterios de evaluación:
Preguntas reflexivas:
Rúbrica sencilla que valore participación, creatividad, respeto y trabajo en equipo.
Este enfoque fomenta que los niños comprendan el valor de la diversidad, el respeto mutuo y sus derechos, promoviendo una convivencia más inclusiva y consciente.