SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado de Secundaria


Información Básica del Proyecto

  • Nombre: CONOCIENDO EL TIEMPO PRESENTE EN INGLÉS
  • Asunto o Problema: Los alumnos comprendan el uso del tiempo presente en inglés en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa, aplicándolo en contextos reales y comunicativos.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas (ABPC)
  • Grado: Primer grado de Secundaria (12-15 años)
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
  • Ejes Articuladores: Pensamiento Crítico, Comunicación, Interculturalidad, Aprendizaje Autónomo

Contenidos y PDAs por Materia

Inglés

Contenido

PDA

Uso del inglés para expresar necesidades, intereses y problemas de la comunidad.

Investigar en textos en inglés soluciones a problemas comunitarios y presentar hallazgos orales o escritos.

Reconocer y construir oraciones en tiempo presente afirmativo, negativo e interrogativo.

Elaborar un glosario de expresiones en inglés, recuperando recursos estéticos y elementos literarios en textos en inglés.

(Fuente: Libro, Pág. 45-47)


Desarrollo por Fases Metodológicas (ABPC)

Campo Formativo 1: Lenguaje y Comunicación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas - Integrando Contenidos y PDAs de Inglés

Planeación

Identificación

  • Dinámica grupal para analizar qué saben sobre el tiempo presente en inglés, sus usos y funciones (preguntas abiertas, lluvia de ideas).
  • Discusión sobre la importancia del inglés en la comunidad y en el mundo, vinculando con necesidades reales.

Recuperación

  • Actividad de retroalimentación: compartir frases en inglés que usen el presente, identificando estructuras afirmativas, negativas e interrogativas.
  • Uso de tarjetas con expresiones comunes en inglés para activar conocimientos previos.

Planificación

  • Diseñar en equipos un plan de actividades para investigar soluciones comunitarias en inglés, definir roles, objetivos SMART, cronograma y recursos.

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas - Profundización en el aprendizaje y producción

Acción

Acercamiento

  • Investigación avanzada: uso de plataformas digitales y textos en inglés para buscar soluciones a problemas sociales o ambientales en la comunidad.
  • Entrevistas en inglés con comunidad o expertos (virtuales o presenciales).

Comprensión y producción

  • Elaborar informes o presentaciones en inglés sobre las soluciones investigadas.
  • Crear un glosario visual de expresiones en inglés relacionadas con el tiempo presente y temas sociales, recuperando recursos estéticos y literarios (Fuente: Libro, Pág. 46).
  • Uso de recursos digitales para diseñar presentaciones multimedia.

Reconocimiento

  • Reflexión en grupos sobre los aprendizajes, desafíos y avances.
  • Debate crítico sobre la importancia del uso correcto del tiempo presente en la comunicación efectiva.

Corrección

  • Revisión y corrección colaborativa de los productos en inglés.
  • Retroalimentación de expertos o docentes para mejorar las presentaciones y textos.

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas - Síntesis y evaluación

Intervención

Integración

  • Integrar los conocimientos para crear un producto final: una campaña bilingüe (en inglés y en español) sobre soluciones comunitarias, usando estructuras del tiempo presente.

Difusión

  • Presentar la campaña a la comunidad escolar mediante videos, carteles o presentaciones en vivo, promoviendo el pensamiento crítico y la argumentación.

Consideraciones

  • Reflexionar sobre la importancia del inglés en la solución de problemas sociales y su aplicación en la comunidad. Evaluar el proceso y los resultados con rúbricas y preguntas reflexivas.

Avances

  • Documentar el proceso y los productos para futuras acciones y consolidar aprendizajes.

Campo Formativo 2: Desarrollo Personal, Social y para la Convivencia

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas - Fortalecimiento de habilidades sociales, autoconciencia y pensamiento crítico

Planeación

Identificación

  • Dinámica de reflexión sobre el papel del inglés en la interacción social y el entendimiento intercultural.
  • Discusión sobre cómo comunicar ideas con respeto y claridad.

Recuperación

  • Actividades de reconocimiento de habilidades previas en comunicación y trabajo en equipo.

Planificación

  • Diseño de roles para el trabajo en equipo, considerando habilidades y preferencias, promoviendo la inclusión y el liderazgo.

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas - Implementación y reflexión

Acción

Acercamiento

  • Taller de habilidades sociales: cómo argumentar y escuchar en inglés y en español, promoviendo el respeto y la empatía.
  • Análisis crítico de la comunicación intercultural.

Comprensión y producción

  • Elaboración de mensajes en inglés y español que fomenten la convivencia y el respeto, usando estructuras del tiempo presente.
  • Ejercicios de resolución de conflictos en inglés.

Reconocimiento

  • Autoevaluación y coevaluación en equipo, reflexionando sobre el respeto, la colaboración y el uso del inglés en la interacción social.

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas - Cierre, evaluación y proyección

Intervención

Integración

  • Presentación de propuestas de mejora para la convivencia en la comunidad escolar, usando argumentos en inglés y español.

Difusión

  • Compartir en la comunidad escolar consejos o campañas en inglés sobre convivencia, reflejando el aprendizaje crítico y social.

Consideraciones

  • Reflexión sobre el impacto del proyecto y la importancia del pensamiento crítico en la convivencia intercultural.

Avances

  • Elaboración de un portafolio digital que recopile evidencias, aprendizajes y propuestas futuras.

Producto y Evaluación

Producto Final

  • Una campaña bilingüe (en inglés y en español) que evidencie la comprensión y aplicación del tiempo presente en inglés, vinculada a soluciones comunitarias, con recursos multimedia y participación activa de la comunidad escolar.

Criterios de Evaluación

  • Claridad y corrección en el uso del tiempo presente en inglés (afirmativo, negativo, interrogativo).
  • Capacidad de investigación y análisis crítico de fuentes en inglés.
  • Calidad de la presentación oral y escrita.
  • Trabajo colaborativo y participación activa.
  • Reflexión y autocrítica en el proceso.

Rúbrica de Autoevaluación y Coevaluación

Criterio

Nivel 1

Nivel 2

Nivel 3

Nivel 4

Uso correcto del tiempo presente en inglés

Limitado

Adecuado

Bueno

Excelente

Investigación y análisis

Insuficiente

Parcial

Bueno

Sobresaliente

Presentación oral/escrita

Poco clara

Clara

Very clara

Excelente

Colaboración

Baja

Media

Alta

Excepcional

Reflexión crítica

Limitada

Adecuada

Profunda

Muy profunda


Este diseño promueve la integración de contenidos, habilidades y actitudes, fomentando un aprendizaje profundo, crítico y contextualizado, en consonancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y las necesidades de los adolescentes en su proceso formativo.

Descargar Word