Planeación Didáctica de Primer Grado de Secundaria

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: El suelo y su importancia agrícola
Asunto o Problema: Identificación de las características de los tipos de suelo y su uso en la agricultura, con un enfoque en la comunidad local.
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Primer Grado de Secundaria (12-15 años)
Escenario: Comunidad rural o periurbana
Metodología: Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas, educación para el desarrollo sustentable, ciencias sociales y ciencias naturales

Contenidos y PDAs seleccionados por materia

Materia

Contenidos

PDA

Ciencias Naturales

Tipos de suelo, procesos de formación, relación con el clima y la vegetación.

Describir elementos que interactúan en los sistemas naturales y técnicos, vinculando la comunidad y la cultura.

Ciencias Sociales

Uso del suelo en la agricultura local, impacto ambiental, prácticas sostenibles.

Analizar cómo el uso del suelo influye en la economía y cultura de la comunidad.

Arte y experiencias estéticas

Representación visual del suelo, creación de mapas conceptuales y murales.

Expresar en formas estéticas la relación entre el suelo y la comunidad, promoviendo la reflexión crítica.

Tecnología

Materiales y procesos técnicos en la agricultura, impacto en la comunidad.

Describir elementos en los sistemas técnicos agrícolas y su vínculo con la sociedad.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un “Manual comunitario del cuidado del suelo” que incluya mapas, dibujos, recomendaciones y propuestas de conservación, elaborado por los estudiantes en equipos, dirigido a la comunidad. Este producto integrará conocimientos científicos, sociales y artísticos, promoviendo la reflexión crítica, la conciencia ambiental y el valor cultural del suelo.

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Esta planeación busca fomentar en los adolescentes un pensamiento crítico, una visión integradora y una participación activa en su comunidad, promoviendo valores de sostenibilidad, cultura y arte, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word