Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: El uso del reloj
Asunto o Problema: Los niños no saben leer relojes de manecillas ni digitales; necesitan aprender a comparar, ordenar y comprender la duración de actividades diarias usando conceptos como horas, media hora, cuarto de hora y minutos.
Tipo: Semanal (5 días)
Escenario: Escuela primaria
Metodología: Comunitaria y lúdica, basada en la participación activa y colaboración
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico y resolución de problemas

Contenidos y PDAs seleccionados:


Día 1: Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 2: Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 3: Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 4: Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Día 5: Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

¿Qué?:
Una "Semana en mi reloj" — un mural donde cada niño dibuja y describe sus actividades diarias, indicando la hora en que las realiza, usando vocabulario temporal aprendido (antes, después, hoy, ayer, mañana). Incluyen los días de la semana y las actividades principales.

Criterios de evaluación:

Relación con PDAs:
El producto evidencia que los niños comprenden la relación entre el tiempo, los días y las actividades, reconociendo la semana como ciclo y usando términos cronológicos.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan favorece el aprendizaje activo, significativo y colaborativo, integrando conceptos de tiempo y reloj en contextos cotidianos, promoviendo el pensamiento crítico y la expresión oral en los niños de primer grado.

Descargar como Documento Word