SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica por Fases Metodológicas

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Formular, formulario
  • Asunto o Problema Principal: Simular la experiencia de solicitar un trámite y formularios necesarios para acceder a estos.
  • Tipo: Por fases metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Comunidad
  • Metodología: Investigación
  • Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable
  • Contenidos:
  • Comprensión y producción de textos expositivos (problema-solución, comparación, causa-consecuencia, enumeración)
  • Búsqueda y manejo reflexivo de información
  • Organización de actividades y ordenación de información en textos discontinuos
  • Uso de textos formales para asuntos personales y del bienestar común

Texto de Referencia

(Fuente: Libro Proporcionado, Pág. 56)
El texto invita a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de investigar, comparar, diversificar fuentes, y comunicar información en contextos comunitarios. Destaca la importancia de la circulación de ideas, el uso de diferentes medios de comunicación y la elaboración de una revista comunitaria con opiniones y datos, promoviendo la participación activa y crítica en la comunidad.


Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con Enfoque STEAM

Fase / Acciones

Descripción

Actividades Sugeridas

Fase 1: Introducción, Conocimientos previos y definición del problema

Iniciar con actividades que permitan a los niños expresar qué saben sobre trámites, formularios y comunicación en comunidad, y detectar ideas previas sobre cómo solicitar servicios públicos o trámites.

  • Dinámica de lluvia de ideas: "¿Qué trámites conocen y cómo los hacen?"
  • Juego de roles: simular una oficina de trámites donde cada niño asuma un papel (cliente, funcionario).
  • Pregunta motivadora: "¿Qué dificultades enfrentan al pedir ayuda o información en su comunidad?"

Fase 2: Preguntas de indagación, formulación de hipótesis iniciales

Promover que los niños planteen preguntas relacionadas con los trámites y la comunicación formal, y que propongan hipótesis sencillas.

  • Elaborar un mapa mental colectivo con preguntas como: "¿Qué información necesitan para un trámite?", "¿Qué tipos de formularios existen?"
  • Crear pequeñas hipótesis: "Si usamos un formulario claro, será más fácil solicitar ayuda".

Fase 3: Análisis y discusión de resultados, relación con la problemática

Analizar en grupo las respuestas y las hipótesis, relacionándolas con la realidad de la comunidad y los textos.

  • Discusión guiada: Comparar los diferentes tipos de trámites y formularios, usando ejemplos visuales.
  • Lectura y análisis del texto de referencia (Fuente: Libro, Pág. 56).
  • Elaborar un mural colectivo que refleje las preguntas, hipótesis y conclusiones preliminares.

Fase 4: Diseño, construcción de propuestas, evaluación y divulgación

Fomentar que los niños diseñen un formulario sencillo para un trámite imaginario, lo evalúen y compartan en diferentes formatos.

  • Taller de creación: Diseñar un formulario para solicitar ayuda en la comunidad (por ejemplo, solicitar una reparación en la escuela).
  • Uso de materiales manipulables: papeles, cartulinas, colores y recortes para decorar.
  • Presentación oral y/o digital del formulario y del proceso seguido.
  • Debate y retroalimentación entre pares: ¿Qué aspectos mejoraron o se pueden mejorar?

Complementos: Habilidades, Vida cotidiana y Evaluación

Incorporar actividades que fortalezcan habilidades sociales, pensamiento crítico y resolución de problemas en la vida diaria.

  • Simulación de trámites reales con apoyo de guías visuales.
  • Reflexión escrita: ¿Qué aprendí?, ¿cómo puedo aplicar esto en mi comunidad?

Tabla de Contenidos y PDAs

Contenidos

Indicadores de logro

Actividades relacionadas

Textos expositivos (problema-solución, comparación, causa-consecuencia, enumeración)

El estudiante produce textos claros que explican un trámite, comparan diferentes formularios, identifican causas y consecuencias en procesos comunitarios.

Elaboración de un cartel explicativo sobre un trámite común.<br>Comparar diferentes tipos de formularios en equipos.

Búsqueda y manejo reflexivo de información

El alumno busca información en diferentes fuentes, la analiza y la organiza para sus propuestas.

Investigación en internet, entrevistas a familiares y profesores, recopilación de ejemplos de formularios.

Organización en textos discontinuos

El alumno estructura información en esquemas, mapas conceptuales y cuadros comparativos.

Crear un esquema visual del proceso de un trámite comunitario.

Uso de textos formales

El estudiante redacta textos formales para comunicar solicitudes o presentar ideas.

Redacción de una carta formal solicitando apoyo para un proyecto comunitario.


Producto Desempeño Auténtico (PDA) y Criterios

Producto:
Una revista comunitaria digital o impresa que explique el proceso para realizar un trámite, incluya ejemplos de formularios, entrevistas, opiniones y propuestas de mejora, y se comparta con la comunidad escolar y familiar.

Criterios de evaluación:

  • Claridad en la explicación del trámite y los formularios.
  • Creatividad y calidad en el diseño del formulario.
  • Uso correcto de lenguaje formal y adecuado.
  • Participación activa en la investigación y producción del contenido.
  • Capacidad para comunicar ideas de forma crítica y respetuosa.

Evidencia:

  • La revista elaborada y presentada.
  • Registro fotográfico o digital del proceso.
  • Reflexión escrita del alumnado sobre lo aprendido y su participación.

Cierre

Esta estructura promueve el aprendizaje activo, la colaboración y el pensamiento crítico, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando que los estudiantes se conviertan en protagonistas de su aprendizaje y en agentes de cambio en su comunidad.

Descargar Word