Aquí tienes el proyecto educativo completo, estructurado en tablas y adaptado a niños de Primer Grado, basado en las metodologías de Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y Aprendizaje y servicio, con foco en la inclusión y el contenido de escritura de nombres en la lengua materna.


Proyecto Educativo: Mi comunidad

Aspecto

Descripción

Nombre del proyecto

Mi comunidad

Contexto

Aula de niños de 6 años, enfocado en conocer y valorar su comunidad y sus nombres.

Escenario

Aula

Metodología

Servicios y Aprendizaje y Servicio (A y S)

Ejes articuladores

Inclusión

Contenidos de Lenguaje

Escritura de nombres en la lengua materna

PDA

Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para indicar la autoría de sus trabajos, marcar útiles, registrar asistencia, entre otros.


1. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase

Momento

Actividades para niños de 6 años

Adaptaciones para su nivel

Planeación

1. Identificación

  • Charla sobre su comunidad y la importancia de los nombres.

Uso de imágenes y cuentos sencillos para comprender conceptos.

2. Recuperación

  • Recordar sus nombres y los de sus amigos.

Juegos de reconocimiento de nombres con tarjetas ilustradas.

3. Planificación

  • Decidir qué nombres van a escribir y cómo.

Uso de plantillas y ejemplos visuales.

Acción

4. Acercamiento

  • Observar nombres en carteles, útiles, etiquetas.

Visitas a diferentes lugares del aula para ver nombres escritos.

5. Comprensión y producción

  • Escribir su nombre en una hoja.

Uso de letras grandes y trazos guiados, acompañados de apoyo visual.

6. Reconocimiento

  • Comparar su nombre con el de un compañero.

Juego de "¿Es este tu nombre?" con tarjetas.

7. Corrección

  • Mejorar su escritura con ayuda del maestro.

Correcciones suaves y reconocimiento de avances.

Intervención

8. Integración

  • Crear un mural con todos los nombres escritos.

Uso de dibujos y colores para personalizar.

9. Difusión

  • Presentar su nombre en pequeños momentos frente a la clase.

Uso de fichas con su nombre y foto.

10. Consideraciones

  • Reflexionar sobre la importancia de respetar los nombres.

Conversaciones guiadas y actividades de respeto.

11. Avances

  • Evaluar el progreso en la escritura y reconocimiento de nombres.

Registro de logros en un portafolio.


2. De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y Servicio

Etapa

Actividades para niños de 6 años

Adaptaciones para su nivel

1. Punto de partida (sensibilización)

  • Conversar sobre quiénes son en la comunidad y la importancia de sus nombres.

Uso de historias y dibujos que reflejen su comunidad y personajes conocidos.

2. Lo que sé y quiero saber

  • Compartir lo que saben sobre sus nombres y preguntar qué quieren aprender.

Dinámicas de ronda y dibujos para expresar ideas.

3. Planificamos el servicio solidario

  • Decidir que harán un mural o cartel con los nombres de la comunidad.

Actividad sencilla con ayuda del maestro en la organización.

  • Recolectar nombres en la comunidad (familia, escuela, vecinos).

Uso de fichas ilustradas y ayuda para la escritura.

  • Preparar materiales: papel, colores, stickers.

Materiales adecuados para manos pequeñas y con apoyo visual.

4. Ejecutamos el servicio

  • Escribir y decorar los nombres en el mural o cartel.

Actividad lúdica, con apoyo individual o en pequeños grupos.

5. Compartimos y evaluamos

  • Presentar el mural a la comunidad escolar, familia o vecindario.

Momentos de exposición sencillos, acompañados de canciones o relatos.

  • Reflexionar sobre lo aprendido y cómo ayudaron a su comunidad.

Ronda de diálogo y dibujos sobre lo que aprendieron.


Resumen de la integración metodológica

Momento

Descripción

Acciones clave

Adaptación para niños de 6 años

Inicio

Sensibilización y motivación

Charla, cuentos, actividades lúdicas

Uso de historias, imágenes y juegos sencillos

Desarrollo

Construcción del conocimiento

Escritura, reconocimiento, creación de mural

Actividades prácticas y guiadas, apoyo visual y manipulativo

Cierre

Socialización y reflexión

Presentación, reflexión, celebración

Momentos de exposición y reconocimiento positivo


Evaluación del proyecto:


Notas finales:

Este proyecto fomenta la inclusión, el reconocimiento de la identidad y el valor del nombre propio, promoviendo la participación activa y el sentido de pertenencia en la comunidad escolar y familiar, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.


¿Quieres que agregue materiales específicos, rúbricas de evaluación o actividades complementarias?

Descargar como Documento Word