Campo Formativo | Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|---|
Pensamiento Crítico | Dinámica "Redes en mi vida" | Iniciar con una lluvia de ideas sobre el uso que los estudiantes hacen de las redes sociales y su impacto. Preguntas guía: ¿Qué redes usan?, ¿Para qué las usan?, ¿Qué ventajas y riesgos perciben? | Pizarra, fichas, dispositivos digitales (smartphones, tablets) |
Lenguaje | Debate estructurado | Presentar en pequeños grupos las ventajas y desventajas del uso de redes sociales, argumentando con ejemplos concretos y datos. | Carteles, recursos digitales, guías de debate |
Tecnología | Mapa mental colectivo | Elaborar un mapa mental sobre los sistemas tecnológicos en las redes sociales, identificando componentes y funciones que conocen. | Pizarra digital o papel, marcadores |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|---|
Pensamiento Crítico | Análisis de casos reales | Investigar y analizar casos donde el mal uso de redes sociales generó problemas (bullying, desinformación, etc.). Cada grupo selecciona un caso y lo presenta, evaluando las causas, consecuencias y posibles soluciones. | Artículos, videos, plataformas de investigación digital |
Tecnología | Evaluación de sistemas tecnológicos | Estudiar la estructura de plataformas sociales (ejemplo: Facebook, Instagram), identificando sus componentes tecnológicos, políticas de privacidad y mecanismos de control (Fuente: Libro, Pág. X). | Recursos digitales, diagramas, fichas de análisis |
Lenguaje | Redacción de informes | Elaborar informes cortos que describan los sistemas tecnológicos analizados, con énfasis en aspectos de seguridad y ética. | Computadoras, guías de estilo, plantillas |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|---|
Pensamiento Crítico | Propuesta de evaluación de redes sociales | En equipos, diseñar criterios y herramientas para evaluar la seguridad, ética y sustentabilidad de plataformas sociales (ejemplo: cuestionarios, listas de cotejo). | Material manipulable, recursos digitales, ejemplos de rúbricas |
Tecnología | Simulación de evaluación | Utilizar los criterios diseñados para evaluar una plataforma social ficticia o real, identificando áreas de mejora y proponiendo recomendaciones prácticas. | Software de simulación, plataformas digitales de evaluación |
Lenguaje | Presentación oral y escrita | Comunicar los resultados y propuestas en una exposición formal y en un informe escrito, argumentando con datos y evidencias. | Recursos audiovisuales, plantillas de informes y presentaciones |
Campo Formativo | Actividad | Descripción | Recursos |
---|---|---|---|
Pensamiento Crítico | Campaña de sensibilización | Diseñar y socializar una campaña en la comunidad escolar para promover el uso responsable y crítico de redes sociales, incluyendo recomendaciones y acciones concretas. | Carteles, videos, redes sociales institucionales |
Aprendizaje Servicio | Implementación en la comunidad | Ejecutar la campaña en colaboración con otros grupos, realizando actividades de sensibilización y capacitación. | Material gráfico, plataformas digitales, espacios escolares |
Lenguaje | Reflexión final | Elaborar un ensayo o video reflexivo sobre el impacto del uso responsable de las redes sociales y el papel del sistema tecnológico en nuestra vida. | Computadoras, plataformas de edición, guías de escritura |
Este diseño promueve un aprendizaje profundo, crítico y aplicado, alineado con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando autonomía, responsabilidad social y pensamiento analítico en los estudiantes de secundaria.