Planeación Didáctica Semanal para Tercer Grado de Secundaria


Información Básica del Proyecto

Materia

Contenido principal

PDA

Tecnología

Pensamiento estratégico y creativo en resolución de problemas

Implementa técnicas, procesos o formas de organización en la comunidad, promoviendo la equidad, inclusión y sustentabilidad.

Ciencias Sociales

Economía local, organización comunitaria, sostenibilidad

Analiza y propone formas de organización en la comunidad que fomenten la participación, la sustentabilidad y el respeto cultural.

Lengua y Comunicación

Expresión oral y escrita formal, análisis crítico

Elabora informes, debates y propuestas argumentadas sobre las formas de organización comunitaria.

Formación Cívica y Ética

Participación social, derechos y responsabilidades

Reflexiona sobre el papel de la comunidad y el impacto de sus formas de organización en la vida social y cultural.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Propuesta final:
Un Plan de organización comunitaria sustentable, elaborado en equipo, que incluya: análisis de recursos, actores involucrados, objetivos claros, estrategias participativas, propuestas de innovación y sustentabilidad, con respaldo en investigaciones y ejemplos reales. Este plan será presentado en una exposición oral y poster, además de un informe escrito.

Criterios de evaluación:

Criterio

Nivel avanzado

Nivel satisfactorio

Nivel en desarrollo

Nivel insuficiente

Análisis crítico y fundamentación

Argumenta con evidencia sólida y reflexión profunda

Argumenta con evidencias y razonamiento adecuado

Presenta ideas básicas sin fundamentación sólida

Carece de fundamentación y análisis

Creatividad e innovación

Propuesta original y viable, con ideas innovadoras

Propuesta clara y factible, con algunas ideas nuevas

Ideas básicas, poca innovación

Sin propuestas o sin viabilidad

Inclusión y sostenibilidad

Considera todos los actores, recursos y valores culturales

Incluye aspectos básicos de inclusión y sostenibilidad

Poca consideración de estos aspectos

No considera la inclusión ni la sustentabilidad

Presentación y exposición

Uso excelente de recursos visuales, expresión clara y convincente

Buena expresión y uso de recursos, clara

Presentación aceptable, con errores menores

Presentación poco clara o desorganizada


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan busca potenciar en los adolescentes habilidades de análisis profundo, argumentación, creatividad y participación activa en su comunidad, fomentando un aprendizaje significativo y contextualizado acorde a los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word