Nombre del Proyecto: Conservamos la flora y la fauna
Asunto o Problema Principal a Abordar: Higiene personal y su relación con el cuidado del entorno natural
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes: Septiembre
Escenario: Comunidad rural y urbana
Metodología(s): Investigación, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Aprendizaje Colaborativo
Ejes Articuladores: Inclusión, Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos seleccionados:
PDAs:
Aspecto | Desarrollo | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Objetivo | Activar conocimientos previos y motivar interés en la relación entre higiene y cuidado de la naturaleza. |
|
Recursos | Imágenes, tarjetas, espacio para expresión oral. |
|
Aspecto | Desarrollo | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Objetivo | Formular preguntas y hipótesis sobre la relación entre higiene personal y conservación ambiental. |
|
Recursos | Papel, marcadores, pizarra. |
|
Aspecto | Desarrollo | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Objetivo | Investigar sobre figuras geométricas y su uso en la vida cotidiana, relacionándolo con la construcción de círculos, y analizar la importancia de la higiene en el cuidado del entorno. |
|
Recursos | Instrumentos geométricos, materiales manipulables, fotografías, videos cortos. |
|
Aspecto | Desarrollo | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Objetivo | Elaborar un mural o cartel que integre conceptos geométricos y el mensaje de higiene y conservación. |
|
Recursos | Cartulinas, recortes, pinturas, marcadores, materiales reciclados. |
|
Aspecto | Desarrollo | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Habilidades | Promover la colaboración, pensamiento crítico y expresión oral. |
|
Vida cotidiana | Vincular las prácticas de higiene personal con acciones concretas en la comunidad. |
|
Evaluación | Reflexión y retroalimentación sobre el proceso y los productos. |
|
Un mural informativo y creativo que ilustra la relación entre figuras geométricas, higiene personal y conservación ambiental, presentado en una feria comunitaria.
Criterio | Excelente | Bueno | Necesita Mejorar |
---|---|---|---|
Creatividad y presentación | Uso innovador de materiales y claridad en la exposición | Uso adecuado de materiales y buena exposición | Poco uso de creatividad, exposición poco clara |
Comprensión de figuras geométricas | Identifica y explica claramente radio, diámetro y circunferencia | Reconoce las figuras y conceptos básicos | Dificultad para identificar los conceptos |
Relación con higiene y ambiente | Presenta ideas claras y bien fundamentadas | Relaciona ideas de forma adecuada | La relación es superficial o confusa |
Trabajo en equipo | Colaboración activa y respetuosa | Participación adecuada | Participación limitada o desorganizada |
Este proyecto busca que los niños desarrollen un pensamiento crítico, habilidades de indagación y una conciencia ecológica, integrando conocimientos matemáticos, científicos, sociales y artísticos en un enfoque inclusivo y participativo.