Fase 1: Planeación | Identificación | - Iniciar con una plática motivadora, preguntando a los niños si saben qué es escuchar y por qué es importante en la convivencia.
- Presentar el texto de referencia (Fuente: Libro, Pág. 11) sobre la importancia de escuchar y dialogar, para que expresen qué saben y qué desean aprender sobre el tema.
- Dialogar en grupo para identificar qué dificultades enfrentan en escuchar y en comunicarse respetuosamente.
- Escribir en la pizarra las ideas previas y las inquietudes de los alumnos sobre escuchar y dialogar.
|
Fase 1: Planeación | Recuperación | - Realizar una actividad lúdica de “Cadena de escucha”: en círculo, cada niño comparte una idea o experiencia breve sobre escuchar a otros. El siguiente repite lo que escuchó y agrega su comentario, fomentando la atención y la memoria.
- Preguntar: ¿Qué pasa cuando no escuchamos bien? ¿Qué dificultades tienen para entender a los demás?
- Recopilar las respuestas y reflexionar sobre la importancia de escuchar activamente.
|
Fase 1: Planeación | Planificación | - En equipos, los alumnos dialogan sobre cómo podrían representar en un cómic la importancia de escuchar y dialogar.
- Definir roles: quién hará los dibujos, quién escribirá los diálogos, quién diseñará la portada.
- Elaborar un plan de trabajo con fechas tentativas para el borrador y la entrega final.
- Discutir qué materiales necesitan y cómo organizarán su trabajo en grupos solidarios.
|
Fase 2: Acción | Acercamiento | - Buscar en el libro y en otros recursos información sobre técnicas de escucha activa y formas respetuosas de dialogar (Fuente: Libro, Pág. 16).
- Compartir en pequeños grupos ejemplos de diálogos respetuosos y situaciones donde escuchan bien o mal.
- Observar y analizar un cómic ejemplo para entender cómo se representan los diálogos y las emociones (Fuente: Pág. 15).
|
Fase 2: Acción | Comprensión y producción | - En equipos, planificar y crear un borrador del cómic donde se represente una situación en la que personajes dialogan respetuosamente y alcanzan acuerdos.
- Utilizar material manipulado: recortes, dibujos, colores, apps sencillas para cómics.
- Escribir los diálogos, asegurando que sean respetuosos y claros, recuperando experiencias previas y conocimientos (Fuente: Libro, Pág. 11).
- Realizar las ilustraciones con apoyo del docente y de los materiales disponibles.
|
Fase 2: Acción | Reconocimiento | - Revisar en pequeños grupos los borradores, compartiendo avances y dificultades.
- Reflexionar sobre el proceso: ¿Qué aprendieron sobre escuchar y dialogar?
- Presentar los borradores a otros grupos para recibir retroalimentación y mejorar los detalles del cómic.
|
Fase 2: Acción | Corrección | - Con la retroalimentación, hacer ajustes en los diálogos y las ilustraciones.
- Finalizar el cómic en limpio, cuidando ortografía y elementos gráficos.
- Preparar la portada y contraportada, usando materiales reciclados y técnicas de encuadernado sencillas.
|
Fase 3: Intervención | Integración | - Compartir los cómics terminados en pequeños grupos, leyendo y comentando los trabajos de los compañeros (Fuente: Pág. 21).
- Discutir en comunidad qué aprendizajes lograron, qué valores fortalecieron en el proceso.
- Integrar los cómics a la comicteca del aula, promoviendo la lectura y el respeto por diferentes formas de expresión.
|
Fase 3: Intervención | Difusión | - Presentar los cómics a toda la clase, explicando en qué situación representan la importancia del diálogo y la escucha respetuosa.
- Invitar a otras clases o a la comunidad escolar a visitar la comicteca y reflexionar sobre los aprendizajes.
|
Fase 3: Intervención | Consideraciones | - Reflexionar en grupo sobre el proceso: ¿Qué funcionó bien?, ¿Qué se puede mejorar?
- Revisar si se lograron los aprendizajes y los PDAs, especialmente en la interacción respetuosa y la recuperación de experiencias.
|
Fase 3: Intervención | Avances | - Evaluar si los niños saben indicar de manera respetuosa cuándo no comprenden o cuándo necesitan más información.
- Reconocer los logros en el trabajo en equipo y en la expresión de ideas.
|