Planeación Didáctica de Primer Grado de Secundaria

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: El lenguaje técnico
Asunto o Problema Principal: Comprensión lectora y comunicación efectiva del conocimiento técnico
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Primer grado de secundaria (12-15 años)
Escenario: Comunidad cercana, contexto real y cercano
Metodología: Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ABPC)
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, comunicación, colaboración, interdisciplinariedad

Contenidos y PDAs Seleccionados

Materia

Contenidos

PDA (Producto de Desempeño Auténtico)

Tecnología

Comunicación y representación técnica; uso del lenguaje técnico.

Explora la importancia del lenguaje técnico en diferentes contextos y propone formas de representación y comunicación en su comunidad.

Español

Lectura e interpretación de textos técnicos; argumentación.

Redacta un glosario técnico y presenta un informe oral y escrito sobre su uso en la comunidad.

Ciencias Sociales

La importancia del consenso y la comunicación en la comunidad.

Analiza cómo el lenguaje técnico favorece la participación social y democrática.

Matemáticas

Interpretación de datos y gráficos técnicos.

Elabora gráficos y tablas para representar información técnica de un proyecto comunitario.

(Fuente: Planeación basada en la Nueva Escuela Mexicana y en lineamientos de pedagogía crítica y contextualizada)


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto Final:
Un “Manual de Comunicación Técnica Comunitaria” elaborado por los estudiantes, que incluya un glosario visual, gráficos interpretativos, un esquema de proyecto técnico y un plan de comunicación para su comunidad. Este manual será presentado en una feria comunitaria o en un evento escolar, promoviendo la participación activa y el uso del lenguaje técnico para potenciar la cooperación y el desarrollo local.

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan busca promover un aprendizaje profundo, crítico y contextualizado, que permite a los estudiantes comprender y aplicar el lenguaje técnico en su realidad, fomentando habilidades de análisis, comunicación y participación social activa.

Descargar Word