Planeación Didáctica de Primer Grado

Nombre del Proyecto: Reforzamiento de Lenguaje y Pensamiento
Asunto o Problema Principal a Abordar: Dificultades en comprensión lectora, lectura incorrecta o inexistente, dificultades para decodificar textos
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas y en el juego, aprendizaje activo, participación colaborativa
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes

Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades

Uso de textos con instrucciones para juegos, actividades y elaboración de objetos

Características y propiedades de objetos del entorno, sus usos y estados físicos

Reconocer su entorno natural y social, valorando su diversidad y derechos humanos

PDAs

Reconoce espacios, alineación y direccionalidad, izquierda-derecha, arriba-abajo, entre palabras y enunciados

Propone y participa en acciones que favorecen el cuidado del entorno natural y social


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Cada niño elaborará un "Mapa de Mi Entorno", en el que dibujará y etiquetará objetos importantes de su casa, escuela o comunidad, indicando sus propiedades y ubicaciones usando conceptos de izquierda-derecha y arriba-abajo. Además, explicará oralmente su mapa, compartiendo lo aprendido sobre el entorno y las instrucciones.

Criterios de evaluación:

Este producto evidencia la apropiación de contenidos y PDAs relacionados con la lectura, el reconocimiento del entorno y la orientación espacial, promoviendo autonomía y pensamiento crítico.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan busca que los niños desarrollen habilidades de comprensión, reconocimiento del entorno y uso del lenguaje en contextos significativos, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo participación activa, colaboración y respeto por la diversidad.

Descargar Word