Planeación Didáctica de Sexto Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Reconocemos la importancia de respetar las normas
- Asunto o Problema Principal: Reflexionar y promover los valores para la resolución de conflictos, con énfasis en el uso correcto de verbos y numerales en la elaboración de material de apoyo.
- Tipo: Semanal (5 días)
- Mes: Septiembre
- Escenario: Escuela
- Metodología: Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico, Igualdad de género
- Contenidos Seleccionados:
- Lenguajes: Diálogo, uso de verbos, numerales, reglas de escritura
- De lo Humano y lo Comunitario: Valores familiares y sociales en la resolución de conflictos
- PDAs: Promover la reflexión sobre reglas y valores, emplear verbos y numerales correctamente, y fortalecer la comunicación asertiva.
Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Cuento interactivo: Narrar un cuento breve sobre un conflicto escolar donde los personajes usan reglas y valores para resolverlo. Los estudiantes escuchan y comparten ideas.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos qué saben sobre normas, valores y cómo resuelven conflictos en su vida diaria, registrando sus respuestas en un mural.
Desarrollo:
- Actividad 3: Explorando reglas y valores: En grupos, analizar reglas de convivencia escolar y familiares, relacionándolas con valores. Utilizar material manipulable (tarjetas con valores y reglas). (Fuente: Libro, Pág. 45)
- Actividad 4: Lectura guiada: Revisar un fragmento que hable sobre la importancia de respetar reglas y valores en la comunidad. Los estudiantes identifican los verbos y numerales usados en el texto y los comentan en plenaria.
Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante seguir reglas y valores en nuestra comunidad? Compartir ideas y escribir una frase que resuma su aprendizaje del día.
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Dinámica de reconocimiento: Juego de "Simón dice" enfocado en seguir instrucciones correctas y respetar reglas.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Preguntas rápidas sobre el uso correcto de verbos en diferentes tiempos y modos, y la importancia de los numerales en los textos.
Desarrollo:
- Actividad 3: Taller de escritura creativa: Crear historias cortas sobre un conflicto familiar o escolar donde los protagonistas usan reglas y valores para resolverlo. Enfatizar el empleo correcto de verbos y numerales en sus textos.
- Actividad 4: Manipulación de material didáctico: Usar tarjetas con verbos en diferentes modos y tiempos para formar oraciones correctas relacionadas con la resolución de conflictos.
Cierre:
- Compartir en pequeños grupos sus historias, explicando cómo usaron los verbos y numerales correctamente para comunicar su idea.
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Video breve: Mostrar un video sobre cómo la comunicación y los valores ayudan a resolver conflictos en la comunidad. Preguntar qué aprendieron.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Preguntar qué reglas conocen y qué valores consideran fundamentales en su entorno.
Desarrollo:
- Actividad 3: Debate estructurado: En equipos, discutir sobre la importancia de respetar las reglas en diferentes contextos, usando ejemplos propios. Incentivar la expresión oral y la escucha activa.
- Actividad 4: Producción de material visual: Crear carteles o esquemas con reglas y valores para resolver conflictos, usando numerales y verbos correctamente.
Cierre:
- Presentación de los carteles, explicando el mensaje y cómo contribuyen a resolver conflictos.
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Juego de roles: Simular situaciones conflictivas donde los alumnos deben aplicar reglas y valores para resolverlas, usando un guion preparado.
- Actividad 2: Recuperación: Preguntar cómo se sintieron y qué reglas y valores aplicaron en la dinámica.
Desarrollo:
- Actividad 3: Elaboración de un cartel cooperativo: En grupos, diseñar un cartel que promueva un valor familiar o social importante en la resolución de conflictos, empleando correctamente los verbos y numerales en los textos explicativos.
- Actividad 4: Reflexión escrita: Redactar una breve reflexión sobre cómo los valores familiares ayudan a resolver conflictos, usando verbos en modo indicativo y numerales.
Cierre:
- Compartir los carteles y reflexiones, destacando el uso correcto del lenguaje y el mensaje positivo.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Revisión rápida: Pequeña prueba oral o escrita sobre el uso de verbos, numerales, reglas y valores revisados durante la semana.
- Actividad 2: Autoevaluación: Cada alumno responde a una lista de cotejo sobre su participación y aprendizaje, con preguntas como: "¿Puedo explicar cómo los valores ayudan a resolver conflictos?"
Desarrollo:
- Actividad 3: Construcción del Producto Desempeño Auténtico: Elaborar un folleto o cartel donde expliquen, con ejemplos, cómo los valores y las reglas contribuyen a resolver conflictos en la comunidad escolar y familiar, empleando correctamente verbos y numerales.
- Actividad 4: Presentación: Cada grupo presenta su material, explicando los contenidos y el uso correcto del lenguaje.
Cierre:
- Socialización y reflexión final: ¿Qué aprendieron esta semana? ¿Cómo aplicarán lo aprendido en su día a día?
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Los estudiantes crearán un Folleto o Cartel titulado "Valores y reglas para resolver conflictos en mi comunidad", donde expliquen, con ejemplos claros, cómo los valores familiares y sociales ayudan a resolver conflictos, empleando correctamente verbos en diferentes modos y tiempos, así como numerales. Este producto será evaluado según la claridad del mensaje, el uso correcto del lenguaje, la creatividad y la pertinencia del contenido, contribuyendo a fortalecer su pensamiento crítico y expresión oral.
Sugerencias de Evaluación Formativa
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Participación activa en las actividades y dinámicas | ☐ | ☐ | ☐ | |
Uso correcto de verbos en modo y tiempo | ☐ | ☐ | ☐ | |
Uso correcto de numerales en textos | ☐ | ☐ | ☐ | |
Reflexión y expresión oral en debates y presentaciones | ☐ | ☐ | ☐ | |
Calidad creativa y pertinencia en el producto final | ☐ | ☐ | ☐ | |
Este proceso de evaluación continua favorece la autoevaluación y la coevaluación, permitiendo que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje y el trabajo en equipo.