Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Actividad de apertura | Dinámica de "El insecto que llevo dentro" | Invitar a los estudiantes a imitar movimientos de diferentes insectos (abejas, mariposas, hormigas) y relacionar sus funciones con la vida del ecosistema. |
Recuperación de conocimientos previos | Ronda de preguntas: "¿Qué saben sobre los insectos y su papel en las plantas?" | Escribir en el pizarrón ideas previas y experiencias relacionadas con insectos polinizadores. |
Presentación del problema | Mostrar un video corto y llamativo sobre la importancia de los insectos en la polinización | Discusión guiada sobre cómo los insectos ayudan a las plantas a reproducirse y qué pasaría si desaparecieran. |
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Formulación de preguntas | "¿Por qué son importantes los insectos para las plantas?" | Lluvia de ideas en equipo y registro en mural. |
Hipótesis simple | "Si los insectos desaparecen, las plantas no podrían reproducirse bien" | Elaborar hipótesis en cartulinas y compartir en plenaria. |
Introducción al contenido | Presentar esquema visual con ejemplos de insectos polinizadores y procesos de polinización | Uso de material manipulable: figuras de insectos, plantas y semillas. |
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Experimentación sencilla | "Polinización en acción" | Usar flores artificiales y polen de algodón para simular la polinización manual y observar cómo las plantas desarrollan semillas. |
Discusión | "¿Qué aprendimos sobre el papel de los insectos?" | Reflexión en grupo, comparando resultados y compartiendo conclusiones. |
Conclusión | Elaborar un mapa conceptual en equipo sobre la interacción insectos-plantas | Utilizar gráficos, dibujos y palabras clave. |
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Diseño de propuestas | Crear una "Huerta amiga de los insectos" | Diseñar carteles, pequeños hábitats o jardines en macetas con plantas que atraigan insectos polinizadores. |
Evaluación de propuestas | Presentar y analizar las propuestas en equipo | Uso de rúbricas sencillas que evalúen creatividad, impacto y sostenibilidad. |
Divulgación | Compartir los proyectos con la comunidad escolar | Organizar una feria ecológica donde expliquen la importancia de los insectos y su protección. |
Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Habilidades socioemocionales | Fomentar trabajo en equipo y respeto por las ideas | Dinámicas de colaboración y valoración mutua. |
Vida cotidiana | Relacionar el cuidado de insectos con acciones diarias | Crear un cartel "Consejos para cuidar los insectos en casa". |
Evaluación formativa | Preguntas reflexivas y autoevaluación | Los estudiantes responden en su cuaderno: ¿Qué aprendí?, ¿Qué puedo mejorar? |
"Mi Huerta Amiga de los Insectos": Un pequeño huerto o jardín en una maceta, decorado y explicado por los estudiantes, que incluya plantas que atraigan insectos polinizadores y un cartel informativo.
Criterios de evaluación:
(Fuente: Libro, Pág. X) — La información sobre las interacciones en los ecosistemas y la polinización fue extraída y adaptada del capítulo "Relaciones en los ecosistemas" para facilitar la comprensión de los estudiantes y apoyar las actividades prácticas.