¡Claro! A continuación te presento un proyecto educativo completo, estructurado en tablas, que integra las metodologías de Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios y De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio, con base en el texto y el contexto que proporcionaste. Todo está adaptado para niños de 6 años, en la modalidad de Servicios, enfocado en la realización de una feria de emociones para promover reconocimiento, expresión y convivencia pacífica.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | ¡Una escuela llena de emociones! |
Contexto | Promover el reconocimiento y expresión de emociones para fortalecer la convivencia pacífica en la escuela, mediante una feria de emociones que involucre a toda la comunidad escolar. |
Escenario | Escuela |
Metodología | Servicios y Aprendizaje basado en proyectos comunitarios |
Ejes articuladores | Igualdad de género, respeto a las capacidades y posibilidades de todos |
Contenidos de lenguajes | Representación de formas de ser y estar en el mundo a partir de la ficción. Expresión oral y escrita en lengua materna. |
Contenidos de PDA | Describir objetos, personas, seres vivos y lugares conocidos, en realidad o fantasía, de manera oral y/o escrita. |
Asunto o problema principal | Realizar una feria de emociones para practicar su reconocimiento y expresión adecuada, promoviendo una convivencia pacífica. |
Fase | Momento | Actividades sugeridas para niños de 6 años | Adaptaciones |
---|---|---|---|
Planeación | 1. Identificación |
| Uso de imágenes y gestos para facilitar la comprensión. Participación activa en círculo. |
2. Recuperación |
| Uso de cuentos emotivos y lenguaje sencillo. Preguntas abiertas para que expresen sus ideas. | |
3. Planificación |
| Actividades sencillas, dibujos y escritura con apoyo, fomentando la creatividad y la expresión personal. | |
Acción | 4. Acercamiento |
| Uso del cuerpo y gestos para expresar emociones, facilitando el reconocimiento y la empatía. |
5. Comprensión y producción |
| Uso de historias cortas, dibujos y dramatizaciones para expresar emociones de forma sencilla. | |
6. Reconocimiento |
| Participación activa en la exposición de sus producciones. | |
7. Corrección |
| Diálogo guiado para fortalecer la comprensión y el reconocimiento de emociones. | |
Intervención | 8. Integración |
| Trabajo en equipos, respetando turnos y promoviendo la colaboración. |
9. Difusión |
| Uso de invitaciones sencillas y estrategias de comunicación con apoyo del maestro. | |
10. Consideraciones |
| Reflexión grupal y autoevaluación adaptada a la edad. | |
11. Avances |
| Visualización del trabajo y reconocimiento grupal. |
Etapa | Actividad | Descripción | Adaptaciones |
---|---|---|---|
1. Punto de partida | Sensibilización |
| Uso de cuentos, imágenes y ejemplos cotidianos para facilitar la comprensión. |
2. Lo que sé y quiero saber | Investigación |
| Diálogos sencillos, dibujos y pequeñas entrevistas en el aula. |
3. Planificamos el servicio | Diseño del proyecto |
| Trabajo en equipo, roles sencillos, apoyo visual y manual. |
4. Ejecutamos el servicio | Realización de la feria |
| Participación activa con apoyo, respetando tiempos y turnos. |
5. Compartimos y evaluamos | Reflexión y cierre |
| Espacio de expresión libre, reconocimiento del esfuerzo, uso de dibujos y palabras sencillas. |
Actividad | Descripción | Adaptaciones para niños de 6 años |
---|---|---|
Cuentos emotivos | Narrar historias que muestren distintas emociones y sus enseñanzas. | Uso de cuentos cortos, con apoyo visual y dramatización. |
Dibujo y expresión gráfica | Dibujar cómo se sienten en diferentes situaciones. | Uso de colores, formas sencillas y apoyo en la escritura. |
Dramatizaciones | Representar emociones con gestos y movimientos. | Uso del cuerpo, gestos y mímica, con ayuda del maestro. |
Elaboración de invitaciones y carteles | Crear materiales visuales para invitar y comunicar. | Uso de dibujos, collage y letras grandes. |
Montaje de estands | Organizar los espacios para la feria. | Trabajo en equipo, roles claros y apoyo visual. |
Este esquema integra todos los momentos y actividades, adaptadas a la edad, promoviendo un aprendizaje significativo, lúdico y participativo, en línea con la Nueva Escuela Mexicana y los enfoques metodológicos seleccionados.