Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas
- Asunto o Problema: Elabora una producción artística colectiva que permita imaginar formas de incidir constructivamente en su entorno natural y social, usando recursos de los lenguajes artísticos.
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Mes: Noviembre
- Escenario: Escuela
- Metodología: Comunitario
- Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico
- Contenidos:
- Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
- Uso de elementos de los lenguajes artísticos en la vida cotidiana.
- Interacción con manifestaciones culturales y artísticas.
- PDAs:
- Experimenta con formas, colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas del entorno.
- Crea una producción artística colectiva, como un mural, video, exposición de dibujos o fotografías, que refleje gustos e intereses colectivos.
(Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)
Desarrollo del Proyecto Educativo por Fases Metodológicas
Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
|---|
Fase 1: Planeación | Identificación | - Charla inicial con los niños: ¿Qué nos gusta del entorno? ¿Qué elementos visuales y sonoros encontramos en nuestra escuela y comunidad?
- Dibujos libres sobre su entorno y lo que les gustaría representar en una producción artística.
|
| Recuperación | - Juego de reconocimiento: mostrar imágenes de carteles, letreros, sonidos del entorno.
- Preguntas guiadas: ¿Qué vemos? ¿Qué escuchamos? ¿Qué nos gusta o gustaría cambiar? (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
|
| Planificación | - Dibujar y decidir en grupo qué quieren crear (mural, cartel, exposición).
- Asignar roles: quién dibuja, quién pinta, quién escucha sonidos, quién ayuda a pegar.
- Establecer los materiales necesarios: papel, colores, materiales reciclados.
|
Fase 2: Acción | Acercamiento | - Visita guiada por la escuela y comunidad para identificar elementos visuales y sonoros relevantes.
- Escuchar sonidos del entorno y describirlos en grupo.
- Juegos de expresión con colores y sonidos para experimentar. (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
|
| Comprensión y producción | - Crear un mural colectivo usando recortes, pinturas, y materiales variados que reflejen lo observado.
- Grabar sonidos del entorno y combinarlos con dibujos o imágenes en una exposición sonora.
- Realizar pequeños sketches o dramatizaciones usando gestos y sonidos para expresar ideas.
|
| Reconocimiento | - Mostrar las producciones a los compañeros y familiares.
- Preguntas reflexivas: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos gustó? ¿Qué podemos mejorar?
|
| Corrección | - Reunir sugerencias de mejora y realizar ajustes en las actividades o productos.
- Revisar si todos participaron y expresaron sus ideas.
|
Fase 3: Intervención | Integración | - Montar en la escuela la exposición del mural, sonidos grabados y fotografías.
- Integrar las producciones en una pequeña presentación artística para la comunidad.
|
| Difusión | - Invitar a las familias y otros grados a visitar la exposición y escuchar los sonidos.
- Realizar una breve explicación oral por parte de los niños sobre su obra.
|
| Consideraciones | - Reflexionar en grupo sobre qué aprendieron, qué les gustó y qué cambiarían.
- Registrar en un mural o cuaderno de evidencias sus pensamientos y sentimientos.
|
| Avances | - Evaluar si lograron expresar ideas, trabajar en equipo y crear productos colectivos.
- Planear futuras actividades para seguir explorando los lenguajes artísticos.
|
Consideraciones finales
Este proceso fomenta el pensamiento crítico, la colaboración activa y la expresión artística significativa, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo una participación inclusiva y creativa en la comunidad escolar y social.
¿Quieres que te prepare también la sección de evaluación y rúbricas para esta planeación?